Fórmula 1
F1: Villeneuve despertó la polémica: "Colapinto no es más que un piloto que paga para financiar al equipo"
Jacques Villeneuve, campeón de la Fórmula 1 en 1997 habló de Franco Colapinto y generó la polémica con sus dichos. Los detalles, en la siguiente nota.
- Villeneuve habló de Colapinto
-
F1: en Alpine se mostraron recelosos con la nueva era: “No hay garantía de que Mercedes tendrá el mejor motor en 2026”
-
F1: Colapinto y su última vez en Las Vegas: el golpe de 50G, el trabajo contrarreloj de Williams y la remontada desde boxes
-
Colapinto no dudó y afirmó: "La F1 aún no se da cuenta de lo que sería un GP en Argentina"
Desde su llegada a la Fórmula 1, Franco Colapinto irrumpió con fuerza y todo el mundo de la "Máxima" habla de él. El argentino a base de su desempeño y trabajo en pista se ganó su butaca para la temporada 2026 junto a la escudería Alpine. Pero en las últimas horas, el que declaró sobre el joven piloto de Pilar fue Jacques Villeneuve, quien encendió la polémica.
Leer además: Colapinto no dudó y afirmó: "La F1 aún no se da cuenta de lo que sería un GP en Argentina"
Según Jacques Villeneuve, la confirmación de Colapinto no es por los resultados en pista: "La confirmación de Colapinto me recuerda a la época en que se pagaba a los pilotos", declaró el campeón del mundo de 1997 en declaraciones recopiladas por el sitio italiano Formula Passion.
Y luego agregó: "Colapinto no es más que un piloto que paga para financiar al equipo. No fueron sus resultados en pista los que justificaron esta extensión de contrato con Alpine. Mostró destellos de velocidad, pero no es constante".
Leer además: F1: "No recuerdo que haya una generación de pilotos tan competitivos", ¿La mejor de la historia?
F1: en Alpine se mostraron recelosos con la nueva era: “No hay garantía de que Mercedes tendrá el mejor motor en 2026”
La escudería francesa está completamente abocada a estas labores, pero según Steve Nielsen ello no es garantía de éxito para triunfar. Según el mismo detalló recientemente: "Mercedes tiene una larga historia en la F1. La última vez que hubo un gran cambio en el reglamento, lo hicieron muy bien. Eso no significa que sea garantía de que será exactamente igual ahora, porque en aquel entonces pasamos de motores atmosféricos a turbos híbridos con MGU-K y MGU-H. Fue un cambio enorme. Esta vez no es un cambio tan grande, porque ya tenemos turbos híbridos".
"Pero la batería es mucho más grande, así que es un desafío, por supuesto, para ellos. Confiamos en que hemos elegido al proveedor adecuado. Si han hecho un mejor trabajo que los demás, no lo sé", agregó.
Para concluir, destacó: "En la Fórmula 1 nunca faltan rumores sobre quién tiene lo mejor de esto o aquello. La realidad es que, ahora mismo, nadie lo sabe. Para nosotros es igual. Estamos llevando a cabo un programa muy sólido en el túnel de viento en este momento, desde enero, para el coche de 2026. Creemos que lo estamos haciendo bien, pero al final te miden contra los demás”.