Noticias de hoy

La F1 dará la posibilidad de hablar con Colapinto y Alpine lanzó un sorteo para conocerlo en 2026

Carburando

Límite de Pista

Vacaciones 2026: viajar a Brasil puede ser más barato que a la Patagonia

A pesar de la suba del dólar, los destinos brasileños se mantienen como una opción económica frente a la Patagonia argentina. Paquetes de vuelo y hotel muestran diferencias de precio que sorprenden a quienes planean sus vacaciones de verano.

Vacaciones 2026: viajar a Brasil puede ser más barato que a la Patagonia
Vacaciones 2026: viajar a Brasil puede ser más barato que a la Patagonia

Mientras los argentinos empiezan a planificar sus vacaciones de verano 2026, los destinos brasileños vuelven a sorprender: a pesar de la suba del dólar, viajar a Brasil puede ser más económico que hacerlo dentro de la Patagonia argentina. Con paquetes que incluyen vuelo y hotel, playas de arena blanca y actividades para toda la familia, muchos turistas consideran que cruzar la frontera sigue siendo una opción atractiva y accesible frente a los altos costos de algunos destinos nacionales.

Brasil, más económico que la Patagonia

Aunque muchos asumen que vacacionar dentro del país es más barato, los datos del mercado turístico revelan lo contrario. Por ejemplo, un paquete a Maceió para la primera quincena de enero 2026 ronda los $ 3.481.656 por persona, mientras que un hotel all inclusive en Bariloche en el mismo período cuesta $ 3.495.220. La diferencia es casi nula, lo que hace que muchos argentinos consideren alternativas internacionales para aprovechar el verano.

Otros destinos brasileños también ofrecen precios competitivos: Florianópolis y Búzios presentan paquetes de siete noches con vuelo y alojamiento desde $ 1.098.996 a $ 1.613.559 por persona, valores que siguen siendo más bajos que algunos paquetes en el sur argentino, como Ushuaia o San Martín de los Andes, cuyos paquetes superan los $ 2,3 millones. 

Por qué Brasil sigue siendo atractivo

A pesar de la suba del dólar y la inflación, Brasil mantiene ventajas competitivas para los turistas argentinos:

  • Precios de alojamiento más accesibles, incluso en resorts “all inclusive”.

  • Oferta de vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

  • Diversidad de playas y actividades, desde surf y snorkel hasta gastronomía internacional.

  • Clima estable y temporada alta de enero y febrero con temperaturas ideales para playa.

Patagonia, una experiencia más cara pero única

Si bien los paquetes al sur argentino son más costosos, la Patagonia ofrece paisajes únicos, montaña, lagos y experiencias de trekking que Brasil no puede igualar. Por eso, la elección depende del tipo de vacaciones que se busque: playa y clima cálido o naturaleza y aventura.

Consejo para planificar las vacaciones 2026

Los operadores turísticos recomiendan reservar con anticipación, especialmente para enero, mes de mayor demanda. Además, conviene comparar precios entre destinos nacionales e internacionales, ya que, en algunos casos, un viaje al exterior puede resultar más económico que uno dentro del país.

Recibir mas informacion sobre
Vacaciones 2026: viajar a Brasil puede ser más barato que a la Patagonia

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas