Turismo Carretera
TC: el rasgo internacional que será distintivo en los flamantes Mercedes Benz que se estrenarán en 2026
Horacio Soljan charló con Carburando Radio y develó un detalle que tendrán los autos que manejarán Fritzler y Azar en el TC.
- El TC corre su décimo cuarta fecha este fin de semana en La Pampa.
-
TC: ¡Atención! El piloto que fue habilitado para volver en plena Copa de Oro ¿De quién se trata?
-
TC: De Benedictis se ilusiona con repetir el resultado de 2024 en Toay: "El objetivo es ser protagonistas"
-
TC: De Benedictis confía en el potencial del RUS Med Team: "Podemos armar un buen conjunto para 2026"
El Turismo Carretera se prepara para una temporada 2026 con novedades fuertes como la entrada de una marca prestigiosa a nivel internacional como Mercedes Benz. El equipo que tendrá la responsabilidad de representar a la firma alemana es el Maquin Parts, estructura que reparte su tiempo entre el armado del modelo CLE 53 AMG y la disputa el actual certamen.
Leer además: ¿Cómo se gestó el regreso de Manu Urcera al Maquin Parts en 2026?
En la antesala de la penúltima cita del calendario en La Pampa, Horacio Soljan, el titular de la escuadra con sede en Venado Tuerto, le contó a Carburando Radio como avanzan los trabajos en los autos de la marca teutona y también puntualizó en la actualidad del certamen que lidera Agustín Canapino.
“El proyecto con marca Mercedes viene bien, pero estamos con muchísimo trabajo porque crear un auto desde cero no es fácil. Nos gusta y es lindo el desafío, pero a veces nos gustaría contar con un poco más de tiempo y lo hay, así que estamos abocando de lleno para poder terminarlo y ver si lo podemos presentar en la última fecha del TC y que gire una vuelta en La Plata. Una parte del equipo está en eso y la otra disputando este campeonato, que está difícil porque hay que darle el título a Canapino este año, pero nosotros queremos estar ahí y trataremos de llegar con chances”, afirmó Soljan.
¿Cuándo estará listo el primer Mercedes Benz de TC?
Soljan remarcó que la premisa es mostrar el flamante modelo en el Gran Premio Coronación del TC, pactado para el 7 de diciembre. En tato, el santafesino detalló cuál es el estado del auto que quiere mostrar en la última fecha del calendario 2025.
“Terminamos con el 98% de la matricería para poder tener las piezas de plástico. Esta semana comenzaremos a armar esas piezas, pero tener las matrices listas es un proceso arduo. Hace 40 días vos veías el auto y parecía un TC terminado, ahí se hicieron las matrices y ahora arrancamos a producir las piezas. Tenemos todo resuelto, pero contamos con dos semanas de trabajo duro para terminar el auto, es una sensación linda el hecho de avanzar en este proceso, pero la intención es cumplir con lo pactado”, indicó.
Leer además: De Benedictis se ilusiona con repetir resultado en La Pampa
En la misma línea, aseguró que el diseño distará del auto calle por obvias razones. “Se va a notar que es un Mercedes Benz, pero al acomodar el auto a lo que es un TC cambia bastante tanto en el ancho como en el alto. Además, la versión de calle no tiene pontones, pero hemos tratado de hacer un trabajo que sea digno para la categoría y de la marca que vamos a representar”, expresó.

La película de la llegada de Mercedes Benz al TC
Otro de los aspectos que Soljan abordó en la charla con Carburando Radio es que el proyecto de la terminal germana estará documentando en un material audiovisual que se develará luego de que el primer prototipo salga a pista.
“La construcción en un 90% fue artesanal, toda a mano del equipo. Creamos distintas partes de la carrocería, el paragolpe se armó por partes. En un futuro va a haber una película de la construcción, donde se ven todos los procesos que conllevan un auto de TC”, comentó.
Leer además: Ruggiero opinó sobre su regreso al TC con el Maquin Parts
Y concluyó: “Hoy no puedo por cuestiones de confidencialidad, pero una vez que el Mercedes este en pista, aparecerán videos de cómo se fue armando. El color está entre un gris y un plata, pero lo están definiendo y como nosotros no tenemos injerencia, así que no podemos opinar, pero si puedo decir que pueden ser similar a los autos de la marca que corren en el mundo”.
