Noticias de hoy

La figura del TC2000 que corrió contra Vettel y Hülkenberg en su paso por el karting europeo

Carburando

Internacionales

Joshua Dürksen halagó a Varrone tras confirmarse su llegada a la F2: “Es un gran talento y será un placer compartir pista”

Joshua Dürksen pasó por Carburando Radio y habló sobre Nicolás Varrone, con quien compartirá la pista dentro de la F2 a partir del 2026.

Joshua Dürksen halagó a Varrone tras confirmarse su llegada a la F2: “Es un gran talento y será un placer compartir pista”
Joshua Dürksen halagó a Varrone tras confirmarse su llegada a la F2: “Es un gran talento y será un placer compartir pista”

Luego de su desvinculación del equipo AIX Racing, Joshua Dürksen confirmó que seguirá compitiendo dentro de la Fórmula 2 e la próxima temporada y esta vez será de la mano de Invicta Racing. El piloto paraguayo se cruzará en el paddock con Nicolás Varrone, nuestro representante argentino, quien estará debutando en la especialidad en 2026 junto a la escudería Van Amersfoort Racing

El oriundo de Ingeniero Maschwitz hizo una prueba antes de confirmarse su ingreso a la categoría y fue al mando del vehículo de Joshua. Por eso, Carburando el consultó sobre su relación y respondió: “Nico es un tipazo. Desde que nos conocimos tuvimos muy buena onda y creo que nosotros, los sudamericanos, nos entendemos mucho mejor y más rápido que con los europeos”.

Leer además: F2: Joshua Düerksen será piloto de Invicta en 2026

“Es un gran talento, se adaptó rápido al F2 y fue muy interesante hablar con él, estoy muy contento de que haya obtenido esta oportunidad y estoy expectante a lo que pueda hacer el próximo año. Va a ser un placer compartir pista”, comentaba.

Para finalizar, dio detalles sobre la categoría con la que se encontrará Nico en 2026: “La Fórmula 2 es un campeonato muy competitivo con pilotos muy hambrientos. La categoría hace la diferencia en los pequeños detalles, hay que sacar el mejor provecho de todo, hasta de las cosas más sencillas. Hay que encontrarlos y perfeccionarlos. Estoy seguro de que Nico se dio cuenta de eso en el primer test y va a estar rápido desde el primer día”, dijo para finalizar.

MIRA EL VIDEO:

Joshua Dürksen y su esfuerzo para llegar a la F2: “Tuve que aprender rápido y traté de estar al nivel lo antes posible”

“Yo empecé con el Karting a los 11 años, suele ser una edad un poco tarde. Hice solamente tres años y solo el 90% de las carreras fueron nacionales. Hice una carrera en Formosa y corrí el Mundial de Karting de Rotax en Portugal. El resto era solo en Paraguay con los colores amarillo y negroParece que me va bien con esos colores”, manifestó. 

“Pasé a la Fórmula 4 en 2019, hice tres años, hasta el 2021 con el mismo equipo, el Mücke Motorsport. Fue una experiencia nueva para mí, era la primera vez que me mudaba solo y dejaba todo atrás. Fueron momentos de muchas enseñanzas y buenos resultados, tengo muy lindos recuerdos”, expresó con emoción el piloto paraguayo.

“Fui escalando. Hice dos años en la F3 Regional y en el 2024 pasé a la Fórmula 2. No hice mucho karting como los demás pilotos”, explicó. Después, siguió: “Tuve que tratar de aprender rápido y tratar de estar al nivel lo antes posibleFue un salto muy grande para mí porque era un estilo manejo diferente y las cosas que uno tiene que priorizar también”, sinceró para concluir. 

MIRA EL VIDEO: 

"En Paraguay había un solo kartódromo", la dificultad de Joshua Dürksen para llegar a la F2

"No fue nada fácil. En Paraguay el deporte n°1 es el fútbol y después el Rally, lo que es circuito o pista no es muy famoso. Cuando empecé, en Paragua había un solo kartódromo con dos trazados: el original y al revés. En mi segundo o tercer año ya habían seis trazados, era muy poco lo que teníamos a comparación de otros países", mencionó en principio.

Además, aseguró: "Con los pocos recursos que teníamos, tratábamos de sacar provecho. Había veces que las cubiertas nuevas no llegaban y teníamos que reciclarlas. De ahí a salir a la F4, lo cual significaba mudarme de país, dejar a mi familia, amigos, no tenía la oportunidad de correr y volver a casa. Sino estar meses seguidos fuera de casa y estando solo. Es parte del crecimiento y del sueño, es duro pero ahora mirando atrás estoy muy feliz".

"Esos momentos me hicieron aprender mucho, me da más hambre, fuerza y resiliencia a las situaciones difíciles. Mentalmente estoy más fuerte que los pilotos europeos que están acostumbrados a estar cerca de sus familiares", concluyó. 

Recibir mas informacion sobre
Joshua Dürksen halagó a Varrone tras confirmarse su llegada a la F2: “Es un gran talento y será un placer compartir pista”

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas