TCR South America
TCR South America: así llega el campeonato a la cita en Cuiabá
En la siguiente nota, conocé cómo está el campeonato del TCR South America previo al inicio de la 9° contienda del campeonato, a disputarse en horario nocturno en el autódromo de Cuiabá.
- TCR South America: así llega el campeonato a la cita en Cuiabá
-
TC2000: ¿Cómo quedó el campeonato luego de la fecha en Uruguay?
-
TCR South America: los horarios para la fecha especial nocturna en Cuiabá
-
TC2000: ¿Qué opinan los protagonistas del regreso de la categoría a Uruguay?
Luego de lo que fue la actividad en Velocitta, el TCR South America continúa con la gira por Brasil para cerrar el campeonato y, en esta oportunidad, desembarcará en el moderno autódromo de Cuiabá. Allí, gran parte de esta 9° y anteúltima cita se disputará de noche debido a las altas temperaturas.
Leer además: TCR South America: el picante cruce entre Leo Pernía y Cardoso tras la carrera en Velocitta
La categoría llega con Leonel Pernía como líder absoluto del campeonato con 531 puntos: el “Tanito” logró la victoria en la carrera 1 de Rosario, Oberá, Villicum, Mercedes y El Pinar. Su escolta es Pedro Cardoso, que viene de hacer lo propio en Velocitta para acumular así un total de 408 unidades.
El Top 3 lo completa Nelson Piquet Jr. con 403. Más abajo están Raphael Reis con 387 y Juan Ángel Rosso con 319. La actividad en el trazado brasileño comenzará el jueves a las 21.40 (horario argentino) con el primer entrenamiento libre.
Así llega el campeonato a la cita en Cuiabá:
| Posición | Piloto | País | Puntos |
|---|---|---|---|
| 1 | Leonel Pernía | Argentina | 531 |
| 2 | Pedro Cardoso | Brasil | 408 |
| 3 | Nelson Piquet Jr | Brasil | 403 |
| 4 | Raphael Reis | Brasil | 387 |
| 5 | Juan Ángel Rosso | Argentina | 319 |
| 6 | Fabián Yannantuoni | Argentina | 304 |
| 7 | Tiago Pernía | EE.UU. | 250 |
| 8 | Fabricio Pezzini | Argentina | 225 |
| 9 | Genaro Rasetto | Argentina | 185 |
| 10 | Mariano Pernía | Argentina | 168 |
Todo sobre los prometedores test en Velocitta de cara a la temporada 2026
Luego del triunfo de Nelson Piquet Jr. en Velocitta, la jornada para TCR South America Banco BRB continuó con un masivo y exitoso test colectivo donde equipos y nuevos pilotos probaron en vistas a lo que será la sexta temporada de la categoría. Representantes de Stock Car Pro Series, Turismo Nacional de Brasil, Stock Car Light y Turismo Nacional de Argentina, se subieron a los Honda, Cupra, Audi y Peugeot de diferentes equipos.
Leer además: TCR South America: lo que no se vio del cruce entre Cardoso y Pernía en Velocitta
Guilherme Salas y Átila Abreu se bajaron de su SUV de Stock Car Pro Series para cambiar a TCR y a la tracción delantera del Honda Civic Type R FL5 de Honda YPF Racing. Campeón de Stock Light y del Brasileiro de Turismo, Salas ya tuvo una pequeña participación en la categoría cuando acompañó a Guilherme Reischl en una de las competencias endurance de Interlagos.
En la nueva generación del Honda también estuvo Christian Fittipaldi. El brasileño con amplia trayectoria internacional, corrió en Fórmula 1 (Minardi y Footwork), CART e IMSA y fue ganador de las 24 Horas de Daytona en 2004 y 2014. El último que hizo experiencia en el Civic FL5 fue Mariano Pernía que ya puso sus ojos en lo que será el 2026
Leer además: TCR South America: Nelsinho Piquet hizo valer su experiencia y se quedó con la segunda final en Velocitta
Christian Bodrato Mionetto fue el único argentino que participó en las pruebas colectivas. El ex campeón en Turismo Pista Clase 3, también corrió en Turismo Nacional y Top Race, se subió al Peugeot 308 TCR GTI de PMO Racing.
Paladini Racing estuvo presente con los dos Audi RS3. Caio Lacerda, Gabriel Vallone y su hermano Carlos, probaron los autos del equipo cordobés. Con experiencia en carrera endurance, los tres pilotos Trophy brasileños disfrutaron la experiencia pensado en lo que puede ser su futuro.
Leer además: TCR South America: Cardoso, ganador de la primera final en Velocitta: “Hicimos la diferencia en la largada”
Vinicius Papareli, activo en Stock Light y campeón en categorías juveniles (F-Lites), manejó el Honda Civic FK7 de Porthack Racing. Felipe Barrichello, sobrino de Rubens Barrichello y piloto de la Fórmula 4 brasileña y Rafael Garcia de Stock Light también estuvieron a bordo del Honda del equipo brasileño.
Con el Cupra León Competición, G Racing Motorsport también le dio la posibilidad a Witold Ramasauskas y a Bruno Massa. El primero, de ascendencia lituana, hoy está en el NASCAR Brasil y campeonatos de GT. Asimismo, Massa compite en la Copa Hyundai HB20 y ya tiene asegurada su participación en el Turismo Nacional brasileño
Leer además: TCR South America: Nelsinho Piquet hizo valer su experiencia y se quedó con la segunda final en Velocitta
“El test colectivo en Velocitta fue una gran demostración del momento que atraviesa el TCR South America Banco BRB. Ver a tantos pilotos de distintas categorías interesarse por la categoría y probar nuestros autos es una señal muy positiva del crecimiento y la proyección que estamos teniendo en la región. Fue un día muy productivo, con equipos trabajando a gran nivel y con pilotos de experiencia mezclados con jóvenes talentos. Todo indica que la temporada 2026 será una de las más competitivas y atractivas desde que nació el campeonato”, declaró Federico Punteri, Presidente de la categoría.