Tránsito y Servicios
¿Es feriado el próximo 24 de noviembre?
En la siguiente nota, conocé qué día es feriado y cuál es no laborable en el próximo fin de semana largo de noviembre 2025.
El calendario de noviembre en Argentina permitirá organizar viajes, actividades o descansos en familia producto del fin de semana largo que comenzará el viernes 21 y terminará el lunes 24. Sin embargo, se generaron muchas consultas y confusiones respecto a cuál de estos es un día no laborable y cuál es feriado.
Leer además: Descarrilamiento del tren Sarmiento: ¿Qué resultado arrojó el test de alcoholemia y drogas al motorman?
Según comunicó el Gobierno argentino, y con el objetivo de incentivar al movimiento económico interno y facilitar la planificación de viajes cortos a lo largo del país, el viernes 21 será día no laborable con fines turísticos, aunque es el empleador quien decide si concede o no el descanso.

Por otro lado, el lunes 24 es feriado nacional ya que se celebra el Día de la Soberanía Nacional, originalmente conmemorada el 20 de noviembre pero en esta ocasión trasladada en el calendario al 21 con el objetivo de promover la planificación social.
Al ser feriado nacional, el descanso es obligatorio para todos los trabajadores. Solo quienes presten servicios esenciales o continúen bajo modalidades especiales serán convocados. En tanto, deben recibir el doble de la remuneración habitual.
Trenes a Mar del Plata: horarios, precios y dónde comprar los pasajes con descuento para este verano
Trenes Argentinos anunció el martes por la mañana que ya está habilitada la venta de los pasajes directos a Mar del Plata para diciembre, enero y febrero. Los mismos podrán adquirirse tanto por el sitio de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) haciendo click acá como así también en las estaciones de Retiro, Constitución y Once.
Leer además: ¿Cuál es y cuánto sale el auto eléctrico más barato de Argentina?
De todos modos, la empresa comunicó la posibilidad de acceder a un 10% de descuento en caso de adquirir los boletos mediante compra online, mientras que los jubilados podrán gozar de un 40% adicional en la compra de sus pasajes.

Sumado a eso, el SOFSE advirtió que la frecuencia de este tramo aumentará luego del 11 de diciembre, justo en el inicio de la temporada. Por eso, el precio de los pasajes varía según la fecha para la que se adquiera. Hasta ese día, el valor es de $35.000 en primera y $42.000 en pullman y se mantendrán los dos servicios diarios desde Constitución, con salidas a las 7:30 y 14:17 y regresos desde la ciudad balnearia a la 1:11 y 14:21.
A partir del 12 de diciembre, los precios serán de $38.000 para viajar en primera y de $45.000 en pullman. Además, desde ese momento hasta el 2 de marzo, la oferta se ampliará a tres trenes por día, ya que las partidas desde Constitución serán a las 6:04, 11:21 y 17:08, mientras que los retornos desde Mar del Plata se realizarán a la 1:11, 14:21 y 16:10.
Asimismo, el comunicado de Trenes Argentinos recomienda a los usuarios planificar sus traslados con anticipación producto de la alta demanda que suele registrarse durante las semanas previas al inicio del verano.