Noticias de hoy

TN APAT: "Cada vez entiendo menos las decisiones nefastas de la CAF", el picante posteo de Castellano

Carburando

Límite de Pista

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el viernes 14 de noviembre

En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el viernes 14 de noviembre.

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el viernes 14 de noviembre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el viernes 14 de noviembre

Hoy jueves 13 de noviembre de 2025, el dólar oficial en Argentina cerró la jornada alrededor de $1.430 para la venta al público, con una leve baja respecto de los días previos. En el mercado paralelo —el llamado “blue”— el billete se ubicó en torno a $1.435 para la venta, prácticamente igualado con el cambio oficial. En tanto, los dólares financieros como el MEP y el contado con liquidación (CCL) operan levemente al alza, ubicándose en la franja de $1.450–$1.485, lo que revela una pequeña presión desde el segmento bursátil.

El contexto del cierre: la autoridad cambiaria mantiene relativamente firme el tipo de cambio oficial, por debajo del techo que había marcado en semanas anteriores. Esta estabilidad aparente responde en parte a una demanda al cambio que se encuentra contenida, así como un fortalecimiento relativo de las reservas que permite cierta defensa del peso. Sin embargo, los movimientos modestos al alza en los dólares alternativos sugieren que el mercado espera ajustes o al menos monitorea el escenario económico con cautela.

De cara al viernes 14 de noviembre, se estima que el dólar seguirá operando en un rango controlado, aunque con sesgo al alza moderado. Si no hay shocks externos —por ejemplo, un dato de inflación sorpresivo o una intervención abrupta del gobierno— lo más probable es que el oficial se mantenga alrededor de los $1.430 a $1.450, mientras que el mercado paralelo podría avanzar hacia los $1.445–$1.460, influido por expectativas de cobertura y reemplazo de posiciones. En el frente bursátil, los tipos de cambio MEP/CCL podrían extender su pequeña brecha al oficial hacia el orden del 2 % a 3 %, es decir, operar en torno a los $1.460–$1.500.

Algunos factores a seguir: la publicación de nuevos datos de inflación o actividad económica, las novedades del cumplimiento del programa del Fondo Monetario Internacional y cómo se comportan las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). De existir presión externa (por ejemplo, suba de los dólares globales o salida de capitales), podría surgir un ajuste mayor hacia el final de la semana.

Recibir mas informacion sobre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el viernes 14 de noviembre

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas