Otras
¡Al detalle! ¿Cómo es un auto del Superturismo Uruguayo?
En el siguiente video, Rodrigo Aramendia dio a conocer cuáles son las características de un auto del Superturismo Uruguayo.
El TC2000 estuvo el fin de semana en el autódromo de Mercedes, Uruguay, donde disputó su décima fecha de la temporada. Allí también estuvo el Superturismo Uruguayo. Por eso, Rodrigo Aramendia le contó a Carburando cuáles son las características de este tipo de auto.
Leer además: TC2000: ¿Qué opinan los protagonistas del regreso de la categoría a Uruguay?
"Es un auto muy similar a un TN APAT Clase 2, es un impulsor monomotor para toda la categoría. Es un Ford - Cosworth, 2 litros, con 230, 240 caballos de fuerza, lo administra la categoría. Tiene una caja de cambios secuencial de seis cambios y comparten un montón de repuestos, a diferencia del TN es una categoría bastante estandarizada. Juega mucho lo que es la puesta a punto de suspensión y alineación. Es muy divertido", expresó en primer término Aramendia.
Leer además: Lo que no se vio de la final del TC2000 en Mercedes
TC2000: las sensaciones de Julián Ramos después de un debut positivo en Uruguay
“Un debut impensado, la verdad que soñado el hecho de correr en el TC2000, una categoría que sigue desde chico. Tuvimos un buen ritmo de carrera, nos mantuvimos en el pelotón, así que estoy muy contento y agradecido por esta experiencia”, afirmó Ramos.
Para cerrar, el bonaerense se ilusiona con poder reunir el apoyo para tener continuidad en lo que resta del calendario. “Ahora toca analizar los datos y ver las cámaras, como así también trabajar en lo presupuestario para ver si podemos tener otra chance este año”, finalizó.