Otras
La actitud que marca una evolución en la nueva CDA del ACA y la distancia de la gestión anterior
Eduardo Baca dejó claro cúal es el nuevos paradigma que buscan imponerse en la actual administración de la institución.
- La nueva CDA del ACA busca distanciarse de las maniobras realizadas por la antigua gestión.
-
Premiación de la CDA del ACA: Día de Campeones argentinos 2024
-
EXCLUSIVO: Eduardo Baca, presidente de la CDA del ACA: ¿Cómo sigue el conflicto con la ACTC?
-
César Carman: “El automovilismo necesita una visión renovada, transparente y con reglas caras”

La Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) transita una transformación institucional luego de que, primero, Eugenio Breard y, ahora, Eduardo Baca tomen las riendas de la entidad. El presidente del ente fiscalizador pasó por Carburando Radio y resaltó que tienen como objetivo dejar atrás la historia negativa que los llevó al conflicto con la ACTC.
Leer además: La visión clara y contundente que tiene César Carman para lo que será el automovilismo
“Creo que el presidente del ACA lo expresó en el sentido de las instituciones perduran y los hombres vamos pasando. Mientras nosotros tengamos la capacidad de hacer el análisis que venimos haciendo de forma permanente, nos autoflagelamos por situaciones pasadas, por eso digo que somos los primeros que hacemos autocrítica y lo que tenemos que hacer ahora es proponerle a la ACTC que dejemos de mirar para atrás si queremos resolver un problema de futuro y tener un automovilismo diferente. La historia ya pasó, miremos para adelante y hagamos un planeamiento conjunto de qué actividad vamos a construir de aquí en adelante”, comentó Baca.
Foto crédito Juan Pablo Losino