Turismo Carretera
Se conmemora el Día del Acompañante ¿Por qué los bajaron del TC? "Ya no eran necesarios"
Oscar Aventín pasó por Carburando Radio y dejó claro por qué se tomó la decisión de dejar de contar con copilotos a mediados de 2007.
- La medida se tomó después del accidente que le costó la vida a Guillermo Castellanos en Comodoro Rivadavia.
-
TC: "Cuando el rio suena, agua trae", la tajante opinión de Oscar Aventín sobre las sospechas en la preparación de los autos
-
TC: Aventín fue crudo al retratar la relación de los pilotos con las autoridades: “Están un poco atemorizados”
-
¡Detrás de escena! Así fue la propuesta de casamiento de Nico Cavigliasso a Valen Pertegarini en pleno podio del Dakar
Cada 29 de octubre en Argentina se celebra el Día del Acompañante en conmemoración al fallecimiento de Daniel Urrutia en 1948, quien se mató en un accidente junto a Juan Manuel Fangio en la carrera de Turismo Carretera que unió Buenos Aires y Caracas, la capital de Venezuela.
Leer además: El recuerdo de Nicolás Bonelli cuando fue acompañante del Gurí Martínez
Con razón de esta fecha, Carburando Radio charló con Oscar Aventín, quien fue presidente de la ACTC cuando el TC decidió bajar a los acompañantes. Esta situación se produjo luego del accidente que se cobró la vida de Guillermo Castellanos durante la competencia que se realizó en Comodoro Rivadavía en abril de 2007. La primera carrera sin copilotos fue el 13 de mayo en el autódromo de Paraná.
“Eran muchas personas expuestas y en un momento ya era una cosa no necesaria. Los acompañantes no cumplían ninguna función como antes con los tiempos, era arriesgar una vida más y cada vez se andaba más fuerte. En el Gran Premio de 1980 en Neuquén, le pusimos 3h40 para hacer novecientos kilómetros en un recorrido que tenía muchas cosas a la vera del camino y donde una piña resultaba fatal. Fue una medida coherente, por supuesto que había gente que amaba ir de acompañante, pero había que hacerlo y se llevó a cabo, como tantas otras cosas”, señaló Aventín.
Leer además: La anécdota de cuando Oscar Aventín llevó de acompañante a Diego Maradona
La alternativa de bajar a los acompañantes comenzó a ser estudiada en 2006 después de la trágica carrera de TC Pista en Rafaela, donde Alberto Noya y Gabriel Miller perdieron la vida. Tras aquel luctuoso accidente, la ACTC hizo una encuesta, pero la misma tuvo un gran porcentaje en contra de la posibilidad de dejar de contar con la butaca derecha. Sin embargo, al año siguiente, la institución tomó la decisión de forma tajante y se la comunicó a los referentes en la previa a la fecha en Entre Ríos.

Aventín y el temor de los pilotos
Fiel a su estilo, el “Puma” no esquivó ninguna pregunta y tuvo una respuesta certera al referirse a la actitud actual que tienen los pilotos del TC para manejarse con la dirigencia. “No sé por qué no hablan donde tienen que hablar. Se juntan 15 pilotos de los que están peleando, no quiero decir los más representativos, porque hay algunos que no llegan al resultado por la exquisitez de la máquina. Pero hay gente que tiene derecho a que le muestren, a ver por qué pierde”, afirmó.
Leer además: Aventín expuso a la ACTC por los altos costos que hoy tiene el Turismo Carretera
Y sentenció: “El otro día el asombro fue, con Canapino que es un capo, que sacó 6 décimas clasificando. Es un poquito mucho. Se puede ir y hablar los que tienen que hablar, sin miedo. Están un poco atemorizados, con miedo de que no los dejen correr”.
Para cerrar, el ex dirigente puso un manto de duda sobre la transparencia reglamentaria de la categoría. “Alguno habrá hecho alguna travesura, ja. Cuando el rio suena, piedras trae. Alguna travesura o error habrán cometido. En mi época era distinto, lo arreglábamos arriba de la mesa, y en los mejores términos para que todos estén conformes, tranquilos. Del uno al diez, ganaba uno y los otros pueden ir a revisar con sus técnicos”, concluyó.