Opinión
¿Un año ya? Como se te extraña maestro...
Un 11 de mayo, pero de 2024, nos dejaba el "Flaco" Juan María Traverso.

Uno de los pocos que, con tan solo mencionar su apodo, ya se sabía que hablábamos de automovilismo, es que Juan María Traverso fue, es, y será automovilismo.
Leer además: Un año sin el Flaco Traverso: los enojos más recordados de su carrera
Fue sin dudas el que hizo conocida su ciudad, Ramallo. Aquel pueblo dividido en dos con la estación en Villa Ramallo y la otra parte pegada al rio. Aquel pibe que andaba haciendo de las suyas por su pueblo debutó casi inesperadamente en el deporte motor.
Con aquel Torino naranja, en la vuelta de Pergamino en 1971, arrancó esa impresionante historia que perduró durante 35 años.
Para estar tanto tiempo corriendo exitosamente, hay que tener un carácter muy especial y una capacidad conductiva extraordinaria, y el Flaco tenía eso y más.
Un hombre con personalidad y estilo que sin dudas ha dejado una huella imborrable y muy difícil de igualar. Batíó récords, ganó en todo y sumó 16 campeonatos argentinos.
Juan María decía lo que pensaba y eso le generó más de una polémica, aunque muchas de esas ocurrencias hoy desfilan en las redes sociales. Hizo siempre lo que quiso. Decidió abruptamente su retiro el 7 de agosto de 2005 en Olavarría.
Pero curiosamente y a pesar de no correr más su imagen y su figura fue con el correr de los años tomando más fuerza y su estampa de ídolo se fortaleció para siempre.
Leer además: Se cumple el primer aniversario del fallecimiento de Juan María Traverso
El 11 de mayo de 2024 dijo basta. Esa vez fue él el que bajó la bandera a cuadros y pasó a la eternidad. Hoy a un año de su partida, su presencia está en todos los circuitos donde haya una carrera de autos.
Un apasionado, un ganador, un loco lindo. Se te extraña cada día más querido Juan.