Opinión
TC2000 lo hizo y los "200 Kilómetros" siguen en pie
Matías Rossi y Santiago Urrutia hicieron historia en la carrera más emblemática del TC2000

Otro capítulo más en la historia del TC2000. La carrera más emblemática del automovilísmo llegó a su edición N°19 y corriendo por última vez en los clásicos trazados del "Coliseo" porteño, que todos saben serán reformados por la vuelta el MotoGP a Bs. As. Y si, no fue una carrera más.
En todo lo que rodea a un evento de esta magnitud se cumplieron las expectativas, con un marco de público acorde a estos tiempos de grietas, confrontaciones y endeble economía.
La apuesta sin dudas fue muy arriesgada pero el TC2000, a pesar de tener 17 autos, estar en un año de transición, y de transformación, se animó a hacer esta carrera especial para conservar la tradición y para despedirse de una parte de la historia.
Tuvo invitados de renombre y otros no, pero seguramente, si muchos pilotos no tedrían temor de sufrir represalias, hubieran estado presentes, porque aunque a muchos les duela, es la carrera que todo piloto quiere correr.
La carrera en si fue más dura de lo que se esperaba. El cambio obligado del circuito generó incertidumbre pero fue la salida más decorosa para preservar el espectáculo y principalmente los motores, teniendo en cuenta que en 15 días se corre en el "Zonda" de San Juan.
Estos "200 Kilómetros" tuvieron el riesgo y la dureza de una carrera tipo Endurance. ¿Hubo muchos abandonos? Si, como en otras ediciones, pero aqui se notó más por la cantidad de autos, menos que otras veces,
Y es lógico que esto haya pasado en un TC2000 que está en renovación y cambios.
Una categoría que algunos daban por desaparecida que se reinventó en solo un par de meses; llegaron las SUV y los motores sonoros y potentes.
En lo deportivo el binomio rioplatense no dejó dudas y tanto Matías Rossi como Santiago Urrutia, dominaron a voluntad durante todo el fin de semana.
El piloto internacional uruguayo mostró sus cartas el sábado en la primera parte de la competencia y lo repitió el domingo dominando con la Toyota Corolla Cross GR la primera parte de la carrera,
Lo de Rossi no hace nada más que ratificar que es uno de los mejores pilotos de la Argentina. El "Granadero" manejó la carrera a su gusto conteniendo al siempre "invitado especial" Antonino García.
Miren si será especial esta carrera, va a quedar en la historia por ser la primera con las SUV, la primera victoria de un uruguayo, y la despedida de los históricos trazados.
Para Rossi es volver a ganar esta carrera después de 10 años, y tomar una distancia importante en el campeonato.
Para el piloto oriental es lograr un triunfo en el TC2000, en Argentina, y en los 200 kilómetros cortando una racha de cuatro terceros lugares.
Seguramente faltaron cosas, hubo errores, o se arriesgó demasiado, pero valoremos el esfuerzo, las ganas, la pasión de los equipos, los pilotos y los dirigentes que siguen apostando por el TC2000.
En una etapa de cambios y resurgimiento los 200 km. siguen en pie.