Fórmula 1
F1: ¿Hubo boicot contra Franco Colapinto en el GP de Hungría?
Dos errores claves en las detenciones en boxes llevaron a que el piloto argentino no pueda demostrar todo su potencial en carrera luego de una gran clasificación.

Franco Colapinto tuvo un fin de semana para el olvido en el Gran Premio de Hungría de la temporada 2025 de Fórmula 1. Luego de haber logrado una gran clasificación, que lo dejaba bien encaminado para la definición, errores insólitos por parte del equipo Alpine llevaron a que el piloto argentino termine en los últimos lugares en la carrera.
Leer además: F1: el cambio de estrategia de Alpine que puede haber cambiado el resultado de Colapinto en el GP de Hungría
Colapinto quedó en el 18° puesto, tras cruzar la bandera a cuadros como P19, pero terminó avanzando un lugar por una penalización que recibió su compañero Pierre Gasly. Aunque los focos de atención estuvieron puestos en las dos detenciones que realizó el argentino. En ambas paradas en boxes, los mecánicos de la escudería francesa tardaron más de siete segundos en devolverlo a la pista; mientras que en otro equipo como McLaren duraron menos de dos segundos.
Muchas repercusiones se generaron al respecto sobre esta situación que vivió Colapinto en Hungría. Algunos catalogaron lo sucedido como un “boicot” de Alpine contra Franco. En Carburando Radio se debatió sobre este tema. ¿Qué pasó realmente con el piloto argentino?
¿Qué dijo Colapinto tras el GP de Hungría?
“Tenemos que verlo ahora con los ingenieros en los box, no fue mala la largada en si, no tenía nada de grip atrás y me fui afuera en la dos. Había ganado un puesto y después perdí muchos”, expresó Colapinto sobre los primeros metros del Gran Premio de Hungría.
Luego, sobre la pérdida de segundos en las paradas, afirmó: “Después paramos muy temprano, la primera parada creo que fue de 10 segundos y la segunda nueve, así que perdimos mucho tiempo”. Además, agregó: “Después tuve muchas banderas azules porque me pasaron dos veces los mismos porque paramos muy temprano, así que habré perdido otros 15/20 segundos”.
Por último, Franco Colapinto fue autocrítico y concluyó: “Una carrera para el olvido, no creo que teníamos tan mal ritmo pero fue un desastre, creo que la carrera en si no fue buena, no la ejecutamos bien, tuvimos muchos errores, tanto en la largada, después en los pits stops. Mal en general, no fue un buen día”.
¿Cuándo vuelve a correr la F1?
La Máxima regresará el 29, 30 y 31 de agosto en el Gran Premio de los Países Bajos.