Límite de Pista
Clima en Tucumán: el pronóstico del tiempo para este jueves 20 de noviembre
Conocé cómo estará el tiempo en Tucumán este jueves 20 de noviembre. Probabilidad de lluvia, temperaturas mínimas y máximas, toda la previsión y más.
El jueves 20 de noviembre de 2025 se presenta en Tucumán con un escenario climático típico de la transición hacia el período más cálido y húmedo del año. La provincia, ubicada en el noroeste argentino y caracterizada por una marcada variabilidad entre el llano y las zonas de montaña, tendrá una jornada que combina calor, humedad y chances de inestabilidad durante la tarde y la noche.
Desde temprano en la mañana, el ambiente será templado, con temperaturas iniciales que rondarán entre los 20 y 22 grados. El cielo se mantendrá parcialmente nublado, producto del ingreso de aire cálido desde el norte y de un leve aporte de humedad desde el este. Estas condiciones generarán una sensación matinal algo pesada, aunque sin precipitaciones a primera hora. La visibilidad será buena en los valles y áreas urbanas, mientras que las zonas serranas podrían registrar nubosidad baja intermitente.
Con el avance del día, Tucumán comenzará a sentir un marcado ascenso térmico. Para el mediodía, se estima que los valores se ubiquen entre los 29 y 31 grados, con una sensación térmica ligeramente superior por el incremento de la humedad relativa. El viento del sector norte será el responsable de este aumento, soplando de manera sostenida pero sin ráfagas fuertes. En este período, las condiciones serán ideales para actividades al aire libre, aunque se recomienda hidratación constante debido al calor.
La tarde será el momento más caluroso de la jornada. Se prevé que la temperatura alcance picos de entre 33 y 35 grados, especialmente en la capital provincial y en áreas bajas como Banda del Río Salí, Alderetes o Tafí Viejo. En paralelo, comenzará a sentirse un aumento de la inestabilidad atmosférica, con el desarrollo de nubes de evolución que podrían derivar en tormentas aisladas hacia el final de la tarde. Este fenómeno es habitual en noviembre, cuando el calor diurno y la humedad forman el ambiente propicio para lluvias repentinas.
Durante la noche, la probabilidad de precipitaciones será mayor. No se descarta la ocurrencia de chaparrones dispersos, actividad eléctrica y algunos sectores con lluvia intensa en cortos períodos. Es poco probable que se produzcan tormentas severas, pero sí podría haber ráfagas puntuales de viento y caída de agua abundante en lapsos breves, especialmente en zonas cercanas al piedemonte.
Las temperaturas nocturnas descenderán de manera moderada, ubicándose entre los 23 y 25 grados. La humedad continuará en niveles altos, generando una sensación térmica cálida incluso después del atardecer. El viento rotará momentáneamente al sur o sudeste tras el paso de la inestabilidad, pero sin provocar un descenso brusco de temperatura.