Límite de Pista
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el jueves 20 de noviembre
En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el jueves 20 de noviembre.
Hoy miércoles 19 de noviembre de 2025, el mercado cambiario argentino cerró con una cotización del dólar oficial al público que ronda los $1.430 para la venta en bancos mayoristas. En el segmento paralelo, el dólar “blue” se ubica cerca de los $1.435 para la venta, reflejando una leve alza respecto al día anterior. Al mismo tiempo, el tipo de cambio mayorista avanzó hasta aproximadamente $1.403, estando aún dentro del techo establecido por el régimen de bandas cambiarias.
Este escenario muestra una estabilidad bastante rígida en la cotización, aunque con leves presiones ascendentes tanto en el oficial (“minorista”) como en el informal. El hecho de que el dólar oficial haya sumado unos pocos pesos en la jornada indica que los agentes del mercado anticipan cierta demanda de divisas o menores ingresos de dólares de exportaciones, lo cual genera un pequeño empuje sobre la divisa estadounidense.
Mirando hacia el jueves 20 de noviembre, el panorama sugiere una continuidad de estos lineamientos, aunque con algunos matices a considerar. En primer lugar, dado que la cotización está próxima al techo de la banda oficial y la autoridad monetaria parece estar atenta a evitar saltos abruptos, es probable que el dólar oficial opere en una franja de entre $1.430 y $1.445 para la venta, es decir, con una variación moderada al alza. En el mercado paralelo, se estima que el dólar blue podría moverse hacia los $1.440–$1.450, si bien dicha cotización depende fuertemente de la percepción de riesgo, la liquidez del mercado y la expectativa del público respecto de la evolución de la economía doméstica.
Factores que podrían condicionar el comportamiento cambiario incluyen la llegada de liquidaciones del agro, la intervención o anuncios de la Banco Central de la República Argentina para moderar la suba del dólar, la evolución de la inflación, y la dinámica del escenario político-económico interno. Si ingresan dólares frescos por exportaciones o el Central realiza ventas estratégicas, la subida podría moderarse. En cambio, en ausencia de esos factores, la presión al alza podría intensificarse.
En resumen: cierre del dólar oficial en torno a $1.430 y del blue en $1.435; para mañana, se espera una ligera alza controlada del tipo de cambio, manteniéndose relativamente estable pero con riesgo de incremento moderado si escasean divisas o aumentan las expectativas de devaluación.