Noticias de hoy

César Carman: “Estamos compitiendo con cinco países por una fecha de Fórmula 1 para el 2028”

Carburando

TC2000

TC2000: Mesa reveló detalles del armado del Callejero y se ilusiona con su continuidad: "No veo por qué no pueda perdurar"

Diego Mesa dialogó con Carburando Radio y fue minucioso a la hora de referirse al circuito callejero que estará ubicado en la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, hablo de las remodelaciones en el Autódromo “Oscar y Juan Gálvez”.

TC2000: Mesa reveló detalles del armado del Callejero y se ilusiona con su continuidad: "No veo por qué no pueda perdurar"
TC2000: Mesa reveló detalles del armado del Callejero y se ilusiona con su continuidad: "No veo por qué no pueda perdurar"

El TC2000 anunció que el Callejero de Buenos Aires volverá al calendario, a partir de 2026. La cita se llevará a cabo el 14 y 15 de marzo, según esta previsto. Luego de la confirmación protocolar, Carburando Radio dialogó con Diego Mesa.

“Nos convocaron con la posibilidad concreta de hacer una pista urbana, en la periferia del autódromo, en la zona sur de la ciudad. En los callejeros lo mas complejo es la ubicación de boxes, por lo que se hicieron varios dibujos”, comenzó el dirigente.

Y agregó: “Usar el Parque de la Ciudad da muchos beneficios, por la concentración del público, los accesos, no complicar el transito ni al vecino de la zona. La producción del evento ya arranco”.

Al analizar cómo será la pista, Mesa detalló: “Va a tener entre 2700 y 2800 metros, el ancho va a ser entre 10 y 12 metros, dependiendo la zona. En la parada del Metrobús te condiciona y te hace tener ese ancho, pero en otros lugares se puede ampliar. El gran desafío es buscar zonas de sobrepaso, la zona interna del parque en el extremo este podría darnos una alternativa de jugar con el dibujo de la curva”.

El circuito urbano es una disciplina mas dentro del automovilismo deportivo. Que haya una fecha mas dentro de la pista urbana, en caso de que estén dadas las condiciones, no veo porque no pueda perdurar en el tiempo, más allá del autódromo”, destacó.

Leer además: Así trabaja una oficina técnica en un fin de semana de carrera

¿Qué opina Mesa de la remodelación en el “Gálvez”?

Diego Mesa, por otro lado, habló de los trabajos que comenzarán a llevarse a cabo en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez”: “No participamos del diseño del autódromo, si tuvimos consultas por parte de la empresa encargada de la obra. No me puedo abstraer de las ganas de tener un circuito grado 1, con todo lo que ello implica. A mí me entusiasma”.

“La pista la hizo un diseñador de circuitos que trabaja en todo el mundo, y que evaluó distintas alternativas, y si se podía generar un proyecto con el dibujo actual. Quiero un autódromo para todos, el automovilismo argentino no solo es el nacional sino también el nacional. Yo valoro que todos puedan correr en un circuito de grado 1”, culminó.

Recibir mas informacion sobre
TC2000: Mesa reveló detalles del armado del Callejero y se ilusiona con su continuidad: "No veo por qué no pueda perdurar"

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas