Noticias de hoy

F1: ¡Atención! El cronograma para seguir a Colapinto en el GP de Las Vegas

Carburando

Límite de Pista

Salud y bienestar: la guía definitiva para una hidratación correcta en días de calor extremo

Cuando el termómetro se dispara, la deshidratación acecha. Descubre las estrategias de hidratación que tu cuerpo realmente necesita para rendirse, protegerse del golpe de calor y mantener el equilibrio electrolítico.

Salud y bienestar: la guía definitiva para una hidratación correcta en días de calor extremo
Salud y bienestar: la guía definitiva para una hidratación correcta en días de calor extremo

El aumento de las temperaturas no es solo una molestia; es una demanda fisiológica. En un día caluroso, el cuerpo humano intensifica su mecanismo de enfriamiento principal: la sudoración . Aunque es vital para mantener una temperatura corporal estable, la transpiración excesiva conlleva la pérdida no solo de agua, sino también de minerales esenciales conocidos como electrolitos (principalmente sodio, potasio, calcio y magnesio). Una hidratación insuficiente o incorrecta puede llevar rápidamente al agotamiento por calor, calambres y, en el peor de los casos, al temido golpe de calor.

Hidratarse correctamente en un día de calor no es solo tomar agua cuando se tiene sed; es una estrategia proactiva que involucra el tipo, la cantidad y la frecuencia de los fluidos ingeridos.

 

💦 El Factor Cantidad: ¿Cuánto es Suficiente?

 

La regla de los ocho vasos es un buen punto de partida, pero en un clima cálido, tu necesidad aumenta excesivamente.

  1. Escucha a tu Cuerpo, Pero Adelántate: La semilla es un indicador tardío de deshidratación. Cuando te sientas sed, tu cuerpo ya está en déficit. Es imperativo beber líquidos de manera constante a lo largo del día, incluso antes de sentir la necesidad.

  2. La Regla de la Orina: El indicador más fiable de una hidratación adecuada es el color de tu orina. Si es de color amarillo claro o casi transparente, estás bien hidratado. Si es de color amarillo oscuro o concentrado, debes aumentar urgentemente la ingesta de líquidos.

  3. Ajuste por Actividad: Si estás realizando ejercicio físico intenso, trabajando al aire libre o sudando profusamente, las necesidades pueden duplicarse. En estos casos, se recomienda beber un vaso de agua.$(200-250 \text{ ml})$cada$15 \text{ a } 20$minutos de actividad.

 

🔬 El Factor Calidad: La Importancia de los Electrolitos

 

Beber únicamente grandes cantidades de agua pura y de golpe puede ser contraproducente en casos de sudoración extrema, ya que diluye los electrolitos restantes en el cuerpo, llevando a una condición peligrosa llamada hiponatremia (bajo nivel de sodio). La clave es el equilibrio.

 

El Podio de la Hidratación Correcta:

 

  • 1. Agua Pura y Simple: Es la base. Debe consumirse a temperatura ambiente o ligeramente fresca. Nunca demasiado frío , ya que puede causar calambres estomacales o incluso generar un efecto de "falsa saciedad" de la seda, dificultando la absorción.

  • 2. Bebidas con Electrolitos (Soluciones de Rehidratación Oral - SRO): Son esenciales después de un ejercicio prolongado o en casos de diarrea/vómitos. Estas bebidas están diseñadas para reponer sodio, potasio y carbohidratos en proporciones que facilitan la absorción. Evite las bebidas comerciales deportivas con exceso de azúcar; busca aquellas con una concentración de sodio adecuada.

  • 3. Aguas Infusionadas Naturales: Para aumentar el sabor y sumar minerales sin azúcar artificial. Agrega rodajas de limón, pepino, menta o jengibre al agua para estimular el consumo.

  • 4. Jugos Naturales de Frutas y Verduras: Especialmente los que tienen alto contenido de potasio (como el jugo de tomate, naranja o plátano/banana licuado). Ojo: deben ser naturales y sin azúcares añadidos, y consumirse con moderación debido a su fructosa.

 

❌ Lo que Debes Evitar: El Falso Amigo de la Hidratación

 

  • Bebidas Alcohólicas: El alcohol es un potente diurético. Causa deshidratación e interferencia con la capacidad del cuerpo para regular la temperatura. Evítalas por completo o modera su consumo al máximo en días de calor.

  • Bebidas con exceso de cafeína: El café, el té fuerte y las bebidas energéticas son también diuréticos. Consúmelos con moderación y asegúrate de compensar la pérdida de líquidos con agua adicional.

  • Gaseosas Azucaradas: Su alto contenido de azúcar retrasa la absorción de líquidos en el estómago y puede aumentar la necesidad de orinar, agravando la deshidratación.

 

🍉 El Factor Alimentos: Hidratación Sólida

 

Una parte significativa de la ingesta diaria de agua proviene de los alimentos, especialmente las frutas y verduras.

  • Frutas de Alto Contenido Hídrico: Sandía, melón, fresas, pomelo y cítricos. Consumir estas frutas como snacks ayuda a reponer vitaminas y agua simultáneamente.

  • Vegetales Refrescantes: Pepino, apio, lechuga y calabacín son excelentes fuentes de agua y fibra, además de proveer minerales esenciales.

  • Sopas y Caldos Fríos: Una excelente manera de reponer sodio y otros electrolitos perdidos sin consumir platos pesados. Gazpachos o caldos ligeros son ideales.

 

⏱️ El Factor Frecuencia: Estrategia de Consumo

 

La forma en que bebes es casi tan importante como lo que bebes.

  • Sorber, No Engullir: Bebe pequeños sorbos de líquido de forma constante. Engullir grandes cantidades de líquido de golpe puede saturar el sistema digestivo y provocar molestias, además de ser menos eficiente para la absorción celular.

  • Al Despertar y Antes de Acostarse: Inicia el día con un vaso grande de agua para revertir la deshidratación nocturna. Bebe otro vaso antes de acostarte para mantener la hidratación durante el sueño, pero evita el exceso para no interrumpir el descanso.

  • Programa Recordatorios: Si tienes problemas para recordar, usa una botella de agua visible o configura alarmas en tu teléfono. La clave es la constancia.

Adoptar estas estrategias de hidratación es la mejor política de seguro contra los peligros del calor. Mantente fresco, mantente hidratado y prioriza el equilibrio electrolítico para disfrutar del verano sin riesgos.

Recibir mas informacion sobre
Salud y bienestar: la guía definitiva para una hidratación correcta en días de calor extremo

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas