Noticias de hoy

F1: ¡Atención! El cronograma para seguir a Colapinto en el GP de Las Vegas

Carburando

Límite de Pista

La brecha digital 2.0: del acceso a internet a la desigualdad en habilidades e inteligencia artificial

La conectividad ya no es el único factor que define la inclusión digital. La nueva brecha 2.0 revela desigualdades en habilidades tecnológicas, alfabetización digital y acceso a herramientas de inteligencia artificial, cuestiones que profundizan diferencias sociales, económicas y educativas.

La brecha digital 2.0: del acceso a internet a la desigualdad en habilidades e inteligencia artificial
La brecha digital 2.0: del acceso a internet a la desigualdad en habilidades e inteligencia artificial

Más que conexión: quién sabe usar la tecnología

Durante años, la discusión sobre la brecha digital se centró en el acceso a internet. Si bien esa desigualdad persiste en muchas regiones, los expertos advierten que el problema actual es más profundo: incluso entre quienes están conectados, las diferencias en habilidades digitales son enormes.

Investigaciones recientes muestran que una parte significativa de la población utiliza la tecnología solo para tareas básicas —mensajería, redes sociales o trámites simples—, mientras que otros grupos acceden a herramientas avanzadas que multiplican sus oportunidades laborales y educativas. Esta brecha de capacidades tiene un impacto directo en la empleabilidad y en la participación ciudadana.


Alfabetización digital: el nuevo requisito social

La alfabetización digital se ha convertido en una habilidad esencial, comparable a la lectura y la escritura tradicionales. Comprender cómo funcionan los algoritmos, gestionar la privacidad, identificar noticias falsas o utilizar plataformas de productividad son ahora competencias clave.

Sin embargo, los programas de formación suelen quedar atrás. En muchas escuelas, la enseñanza digital se reduce al uso básico de computadoras, mientras que en el mercado laboral se demandan perfiles capaces de trabajar con datos, programar o automatizar procesos. Esta desconexión alimenta la brecha y deja a grandes sectores en desventaja frente a los cambios tecnológicos.


Brecha digital, la importancia de mitigarla en las empresas

El acceso desigual a la inteligencia artificial

La expansión de herramientas de IA generativa añade una nueva capa de desigualdad. Mientras empresas, profesionales y estudiantes con conocimientos avanzados aprovechan estas herramientas para redactar textos, analizar datos o crear contenidos, otros sectores ni siquiera saben que existen o no saben cómo usarlas.

Este acceso desigual genera una ventaja significativa para quienes incorporan la IA a sus rutinas: mayor productividad, mejores resultados académicos y más posibilidades de emprendimiento. Sin una estrategia pública de inclusión, la IA podría convertirse en un factor más de exclusión social.


Impacto en educación y trabajo

En educación, la brecha digital 2.0 se traduce en estudiantes que aprenden a integrar la tecnología como apoyo cognitivo frente a otros que solo la usan de manera pasiva. Esto influye en su desempeño, su motivación y su futuro profesional.

En el mundo laboral, la diferencia es aún más clara: quienes dominan herramientas digitales y de IA acceden a empleos mejor remunerados y pueden adaptarse más rápido a los cambios. Aquellos con habilidades limitadas quedan relegados a tareas de menor complejidad o a trabajos informales.


Hacia políticas públicas que reduzcan la nueva brecha

La solución no pasa únicamente por instalar más antenas o entregar dispositivos. Los especialistas señalan tres ejes clave para enfrentar esta brecha 2.0: formación continua, acceso equitativo a herramientas digitales y programas de alfabetización en IA.

Construir una sociedad digitalmente inclusiva implica garantizar no solo conexión, sino también competencias, oportunidades y capacidad crítica frente a un mundo cada vez más moldeado por la tecnología.

Recibir mas informacion sobre
La brecha digital 2.0: del acceso a internet a la desigualdad en habilidades e inteligencia artificial

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas