Noticias de hoy

F1: ¡Atención! El cronograma para seguir a Colapinto en el GP de Las Vegas

Carburando

Límite de Pista

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el viernes 21 de noviembre

En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el viernes 21 de noviembre.

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el viernes 21 de noviembre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el viernes 21 de noviembre

Este jueves 20 de noviembre de 2025, la cotización del dólar en la Argentina volvió a mostrar señales de una relativa calma, aunque con ligeros ajustes al alza que reflejan la permanente tensión cambiaria local. En el segmento oficial minorista, el billete se ubicó en torno a $ 1.430 para la venta, marcando un incremento comparado con la jornada previa. Al mismo tiempo, en el segmento mayorista el valor avanzó también, apuntando a un fortalecimiento del tipo de cambio controlado. En el mercado informal —el denominado “blue”— la cotización se mantuvo prácticamente estable respecto a la víspera, situándose cerca de los $ 1.430 para la venta, lo que sugiere que la brecha entre el oficial y el paralelo se ha reducido significativamente.

La contención de la brecha cambiaria obedece a una combinación de factores: una intervención más activa del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través del monitoreo de sus bandas cambiarias, junto con un mercado que empieza a “aceptar” el nuevo rango de precios tras una etapa de alta volatilidad. A la vez, la cotización de los dólares financieros (como el MEP o el contado con liquidación) operó con leves subas, lo que muestra que los operadores siguen atentos a los flujos de capitales, las tasas de interés y la evolución de la inflación. En concreto, los valores referenciales del dólar financiero superaron levemente los $ 1.450 – $ 1.490, lo cual deja margen para que el Gobierno actúe según lo requiera la situación.

De cara al viernes 21 de noviembre, el mercado anticipa que el dólar oficial podría experimentar una nueva leve suba, en un rango de $ 1.440 a $ 1.450 para la venta minorista. Esta proyección parte del supuesto de que no habrá una sorpresa negativa en los indicadores de inflación ni en los anuncios de política cambiaria o monetaria. En ese escenario, el dólar blue podría seguir estabilizado o con un alza moderada, quizás subiendo algunos pesos hacia los $ 1.435 – $ 1.445, dependiendo de la liquidez en el mercado paralelo y de la demanda de ahorro en moneda extranjera. Por su parte, los dólares financieros podrían continuar con su tendencia de leve avance, influenciados por el apetito por cobertura ante la inflación y la percepción de riesgo país.

En conclusión, aunque la jornada del jueves no trajo sobresaltos, el escenario sigue siendo de alta atención: la política monetaria, la evolución de la inflación, y la intervención del BCRA siguen siendo claves. El viernes representa una nueva prueba para ver si el tipo de cambio continúa su estabilización o si emerge nuevamente volatilidad.

Recibir mas informacion sobre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el viernes 21 de noviembre

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas