Límite de Pista
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 22 y 23 de noviembre
En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el sábado 22 y domingo 23 de noviembre.
Hoy en Argentina se cerró la jornada cambiaria con el valor del dólar oficial cercano a los $1.450 por unidad, mientras que en el mercado informal (“blue”) la divisa se ubicó en torno a los $1.430. A su vez, los tipos alternativos como el MEP y el contado con liquidación (CCL) operaron en el rango de $1.450 a $1.490, marcando una leve diferencia respecto al dólar oficial. La brecha cambiaria entre oficial y paralelo se mantiene acotada frente a etapas anteriores, lo que refleja cierto grado de contención por parte de las autoridades.
La remontada del dólar oficial responde a una combinación de factores: por un lado, la continua presión de dólares por parte de empresas que liquidan exportaciones y de importadores que anticipan pagos, y por otro lado, la intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que busca anclar expectativas sin resignar reservas. El mercado informal, en tanto, observa con atención cualquier señal de estrés cambiario o de desaceleración en la entrada de divisas, lo que genera cautela entre los operadores.
Para el sábado 22 y domingo 23 de noviembre de 2025, la expectativa es que el dólar mantenga un sesgo estable o con ligeros altibajos hacia arriba. Dado que el mercado formal estará cerrado por el fin de semana y la actividad financiera se reduce, es probable que las cotizaciones no experimenten movimientos bruscos, salvo por factores externos o noticias cambiarias emergentes. Algunos analistas estiman que el dólar oficial podría cerrar el viernes con un pequeño incremento de entre $5 y $15, lo que llevaría la cotización al entorno de $1.460-$1.465, con el dólar blue tal vez ascendiendo hacia los $1.440-$1.450 si se registra demanda de cobertura de quienes prefieren evitar el fin de semana sin cobertura cambiaria.
Además, la expectativa es que la brecha entre oficial y paralelo se mantenga acotada, lo que contribuiría a una relativa calma en el mercado de cambio. No obstante, no se descartan episodios de volatilidad si surgen anuncios vinculados a política monetaria, al acuerdo con organismos internacionales, o a la evolución del riesgo país.
En resumen, la jornada de cierre de hoy muestra un dólar que se mantiene firme, con el oficial al alza moderada y el paralelo sin grandes saltos, en un contexto de control y vigilancia estatal. De cara al fin de semana, se estima que la moneda mantenga su nivel o suba levemente, con el factor clave en la oferta de divisas frescas y en la confianza de los agentes económicos ante eventuales shocks de política cambiaria o fiscal.