Límite de Pista
Clima en Córdoba: el pronóstico del tiempo para este jueves 20 de noviembre
Conocé cómo estará el tiempo en Córdoba este jueves 20 de noviembre. Probabilidad de lluvia, temperaturas mínimas y máximas, toda la previsión y más.
El jueves 20 de noviembre de 2025 se perfila en la provincia de Córdoba como una jornada marcada por el calor, la humedad creciente y condiciones de inestabilidad que podrían ganar protagonismo hacia la tarde y la noche. Como suele ocurrir en la segunda mitad de noviembre, el avance del aire cálido del norte y la interacción con sistemas de baja presión generan un escenario propicio para tormentas puntuales, especialmente en el centro y norte provincial.
Durante la mañana, Córdoba amanecerá con un ambiente templado y húmedo. Las temperaturas mínimas rondarán entre los 18 y 20 grados en la ciudad capital y zonas del Gran Córdoba, mientras que en el norte provincial —como San José de la Dormida, Deán Funes o Jesús María— los valores podrían ser levemente más altos, cercanos a los 21 grados. El cielo estará parcialmente nublado, con intervalos de sol que permitirán un rápido ascenso térmico. El viento del sector noreste soplará con intensidad leve a moderada, aportando humedad desde el Litoral y generando una sensación térmica superior a la temperatura real.
Hacia el mediodía, la temperatura continuará en ascenso, llegando a valores entre los 28 y 30 grados en el centro de la provincia, mientras que en la zona sur —como Río Cuarto o La Carlota— se esperan registros similares o apenas más bajos. Este aumento, acompañado por humedad alta, generará una tarde calurosa y algo sofocante. En las sierras, especialmente en los valles de Punilla, Calamuchita y Traslasierra, la nubosidad comenzará a incrementarse con mayor rapidez debido a la circulación del viento y el ascenso orográfico del aire.
La tarde será el periodo en el que se observarán los cambios más significativos. Se espera el desarrollo de nubes cumuliformes que podrían avanzar hacia tormentas aisladas o chaparrones intensos en sectores puntuales. Las áreas más propensas a registrar esta inestabilidad serán el centro-norte y las sierras, donde la combinación de calor diurno, humedad y circulación ascendente suele activar el desarrollo convectivo. En caso de producirse tormentas, estas podrían incluir actividad eléctrica, ráfagas de viento y precipitaciones intensas en cortos lapsos, aunque sin características generalizadas de severidad.
Hacia la noche, la probabilidad de inestabilidad aumentará. Un frente débil podría ingresar desde el sur o sudoeste, reforzando la formación de tormentas en el centro y este provincial. Localidades como Villa María, Marcos Juárez o San Francisco podrían experimentar lluvias dispersas o tormentas moderadas. La temperatura nocturna descenderá lentamente, ubicándose entre los 22 y 24 grados, pero la sensación térmica seguirá siendo elevada debido al nivel de humedad. El viento podría rotar al sur o sudeste, aportando un leve alivio térmico hacia la medianoche.