TC2000
TC2000: Henry Martin y su mirada sobre El Zonda: "Es un autódromo donde hay que administrar el riesgo"
Herny Martin pasó por Carburando Radio y dio su punto de vista sobre cómo es manejar en el autódromo El Zonda.
- El piloto sanjuanino tuvo la posibilidad de ganar en el escenario de su provincia.
-
La novedad que prepara el TC2000 de cara al 2026, ¿De qué se trata?
-
TC2000: se presentó este jueves la novena fecha con el regreso a El Zonda
-
TC2000: ¿Con qué expectativas llegan los Pernía a El Zonda de San Juan?

El TC2000 disputa este fin de semana la novena fecha de la temporada 2025 en lo que será el regreso al autódromo El Zonda Eduardo Copello de San Juan. Uno de los pilotos que sabe lo que es ganar en dicho escenario es Herny Martin, quien pasó por Carburando Radio en la previa a reencontrarse con el circuito más emblemático de su provincia.
Leer además: ¿Con qué expectativas llegan los Pernía a la fecha en El Zonda?
En 1997, Martín se consagró campeón de TC2000 y tuvo la posibilidad de ganar ante su gente, lo cual recordó de la siguiente manera: “En el 1997 se hizo una visita a San Juan después de la carrera de Río Cuarto y esa competencia la venía ganando Ortelli y en la salida del puente agarró aceite del auto de Claudio Alonso. En el relanzamiento quedé mano a mano con Bessone y en la última vuelta le hice una maniobra para superarlo y lo que más recuerdo fue el griterío de la gente que estaba en el cerro”.
Y agregó: “Ganar en El Zonda fue emocionante. Cuando yo doy el salto a la Fórmula Renault nacional por un conflicto entre los dirigentes de la categoría y el club de San Juan, la fórmula no corría y recién en el año 1993 pude estar de local cuando ya estaba en el TC2000. En el 1997, lo notorio de ese triunfo es que en el podio me acompañaron los máximos referentes del TC2000 en esa época como Traverso y Bessone”.
El Zonda, un autódromo donde se conoce el límite
Al momento de describir el trazado emplazado en la “Quebrada Rugiente”, Martín indicó que es comparable con el viejo Nürburgring, aunque salvando las distancias de la extensión. Más allá de eso, el sanjuanino recalcó que la pista no permite correr siempre al límite porque el riesgo de un accidente aumenta de forma exponencial.
Leer además: Se presentó la fecha del TC2000 en El Zonda
“La comparación más cercana que tengo para describir El Zonda es Nürburgring, con la diferencia de que este último tiene más de 20 kilómetros. Para manejar en El Zonda, no se puede correr yendo al límite, es un autódromo en el que podemos hacer cómo máximo tres vueltas al límite porque después tenes que administrar el riesgo”, concluyó el ex piloto.