Noticias de hoy

F1: Briatore aclaró el futuro de Colapinto: “Si lo hace bien, pilotará para siempre”

Carburando

Otras

Respaldo del Gobierno al ACA como fiscalizador: ¿Qué implicancias tiene?

El presidente de la CDA del ACA, Eduardo Baca, pasó por Carburando Radio y se refirió al impacto de la resolución que comunicó el Gobierno nacional ayer.

Respaldo del Gobierno al ACA como fiscalizador: ¿Qué implicancias tiene?
Respaldo del Gobierno al ACA como fiscalizador: ¿Qué implicancias tiene?

El Gabinete de Ministros del Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial que reconoce al Automóvil Club Argentino como el único ente fiscalizador del automovilismo en nuestro país. Luego de esta novedad, el presidente de la CDA del ACA, Eduardo Baca, pasó por Carburando Radio y contó las implicancias que tiene esta medida en pos de solucionar el actual conflicto que existe con la ACTC.

Leer además:

“La realidad es que con esto se ratifican los años de la CDA en el automovilismo argentino y sobre todo emanado por la delegación de poder de la FIA. Es una manifestación que determina y pone cada cosa en su lugar, no es una ley ni un decreto, es una definición de posición por parte del Estado y eso tiene una importancia bastante grande porque bueno uno de los roles del Gobierno, si bien en este caso no hay ninguna intromisión en la actividad privada, el Estado tiene que definir a veces dónde están los límites de cada cosa y esto está dentro de la Ley del Deporte, como dice la resolución y por eso se tomó está determinación pública”, comentó Baca.

Y agregó: “Esto es un llamado más a la responsabilidad dirigencial. Yo creo y a ustedes les consta que desde el punto de vista de la CDA y el ACA hemos hecho todo lo posible para generar puentes de diálogos, ofertas concretas y la oportunidad de mirar el automovilismo de forma conjunta con grandeza y ahora aparece un Estado diciendo y sosteniendo la misma ideología, acá hay una autoridad deportiva y todos los conflictos en cualquier orden de la vida se resuelven hablando”.

Para cerrar, el directivo abogó por que la casa teceista se sume al dialogo para resolver las diferencias que hoy existen. “Ojalá que esto sirva para que la ACTC entienda que el dialogo existe y que el deporte moderno necesita una dirigencia que este a la altura de las circunstancias y que podamos instrumentar en conjunto un deporte motor como corresponde, donde el que organiza y es promotor, cumpla esas funciones y el que fiscaliza, se dedique a eso para que no haya ninguna zona gris y que le permita a los pilotos, los equipos y el público que las carreras no se ganan por cuestiones técnicas ni ajenas a la capacidad de manejo de un piloto o el trabajo de una estructura”, concluyó.

Recibir mas informacion sobre
Respaldo del Gobierno al ACA como fiscalizador: ¿Qué implicancias tiene?

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas