Otras
Resistente al olvido: se cumplen 25 años del fallecimiento de Luis Rubén Di Palma
El 30 de septiembre del 2000, Luis Rubén Di Palma nos dejó tras sufrir un accidente aéreo con su helicóptero.
- Di Palma logró ocho títulos nacionales entre TC, TC2000, F1 Mecánica Argentina, Sport Prototipo y Supercart
-
TC: la revelación de Rody Agut: “En Buenos Aires Werner corrió con un motor de Pianca”
-
Una voz autorizada de la ACTC opinó sobre las modificaciones del Gálvez y el 12
-
TC: los números que dejó la exitosa relación entre Agut y Werner

Se cumplen 25 años del fallecimiento de Luis Rubén Di Palma, uno de los grandes ídolos del automovilismo nacional. El “Loco” nos dejó el 30 de septiembre del 2000 después de protagonizar un accidente aéreo con su helicóptero en las cercanías de Carlos Tejedor.
Leer además: El balcarceño que se sumará al Procar 4000
Di Palma consiguió su reconocimiento a fuerza de talento, ya que logró ocho títulos argentinos. Fue campeón de Turismo Carretera en 1971 con Torino, del TC2000 se alzó con la corona en 1983 con Dodge 1500. Además, se consagró en la Fórmula 1 Mecánica Argentina, Sprot Prototipo y su último cetro lo obtuvo en 1993 en el Supercart.
A nivel internacional, el arrecifeño fue integrante de la epopeya de los Torinos en las 84 Horas de Nürburgring de 1969 con Juan Manuel Fangio y Oreste Berta como cabeza de grupo. En 1973 disputó las 24 Horas de Le Mans junto a Néstor García Veiga a bordo de una Ferrari del equipo NART.
El último triunfo en el TC del "Loco" Di Palma
El 13 de septiembre de 1998 logró su último triunfo en el Turismo Carretera, cuando a bordo de un Ford motorizado por Jhonny De Benedictis, Di Palma se impuso en la competencia de Buenos Aires, escoltado por Emiliano Satriano y Guillermo Ortelli.