Noticias de hoy

Leonel Pernía: "Me dio mucha nostalgia ver el nuevo dibujo del Gálvez"

Carburando

Otras

Referentes del automovilismo argentino opinaron sobre las reformas en el autódromo de Buenos Aires

Los principales pilotos del país le brindaron a Carburando su perspectiva sobre el anuncio de las labores que se realizarán en el “Oscar y Juan Gálvez”.

Referentes del automovilismo argentino opinaron sobre las reformas en el autódromo de Buenos Aires
Referentes del automovilismo argentino opinaron sobre las reformas en el autódromo de Buenos Aires

Este lunes se anunció que el Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” recibirá nuevamente al MotoGP, por primera vez desde 1999. Para dejar al trazado en las condiciones necesarias para albergar a las principales categorías del deporte motor del mundo, deberán realizar modificaciones.

Sobre ello, opinaron los principales pilotos de la Republica Argentina y visitantes continuos del circuito de Buenos Aires en diversas categorías.

Leer además:Guerra habló sobre las obras del autódromo de Buenos Aires ¿Qué dijo?

Guerra habló sobre las obras del autódromo de Buenos Aires ¿Qué dijo?

El primero de ellos fue Emiliano Spataro, que brindó su punto de vista sobre el estado actual del escenario: “El autódromo estaba quedando obsoleto, porque las categorías agarran mas velocidad y el autódromo estaba quedando chico. Los autos andan cada vez más rápidos, las vías de escape ya no estaban dando en algunos lugares, como en la curva 1 del Circuito 9, o en la S del Ciervo. Necesita una reforma como lo que vi en los planos, ameritaba una modificación de ese tamaño”.

Sin embargo, el actual piloto del Turismo Carretera avisó: “Es muy importante mantener el circuito 12 dentro de esta reforma, primero porque es hermoso, pero a nivel de los mejores del mundo. Se puede comparar con Monza o con los de recta larguísima, que ya son los menos y hay que mantenerlo. Segundo porque ahí corre la categoría mas importante de Argentina y no se puede perder una plaza importante. Mas allá de eso, lo veo bien y espero que lo puedan llevar a cabo”.

TC: "Me tiene re caliente", la preocupación de Spataro por el rendimiento de su Mustang

Otro de los que sumó su opinión fue Luis José Di Palma: “El autódromo tiene una historia muy linda, muy rica, de muchos años. Tiene curvas y un montón de cosas que están en la memoria de todos y con lindos recuerdos, pero también entiendo que es parte de la evolución. Mucho se lo ha criticado, por las ‘no obras’ que se hicieron, y en definitiva ahora, más allá de como sea (después se tiene que hacer de la mejor manera para que quede bien y que no haya nada raro por detrás de las obras). Siendo de esa manera será para sumar y para ponernos en condiciones de MotoGP y progresar con las instalaciones y modernizar el autódromo”.

Asimismo, “Josito” destacó: “Mas allá de que el argentino esta aferrado a la historia, el autódromo está en un punto de inflexión donde necesita obras. Necesita obras de infraestructura, de electricidad, se hizo el asfaltado nuevo, pero tuvo inconvenientes. Esta en un punto en el autódromo que puede ser el de hace muchos años atrás, de cuando vino la Fórmula 1, en este caso para que venga MotoGP y para que las actividades nacionales se hagan en una pista de primera línea, o quedarnos con el de hoy, que esta para lo que esta y no podemos pedirle más”.

Leer además: El posteo de MotoGP ante el anuncio del regreso a Buenos Aires en 2027

Josito Di Palma, en la previa de Alta Gracia: "Es un circuito chico para el TC"

Leonel Pernía corrió en el “Coliseo Porteño” en reiteradas oportunidades con distintas categorías. El vigente campeón del TC2000 expresó: “La renovación es muy positiva, que puedas traer una categoría como MotoGP a Buenos Aires es muy bueno para el país, la ciudad, el automovilismo y motociclismo. Es todo a favor”.

El “Tanito” también se mostró reticente a las grandes rectificaciones en sectores emblemáticos: “Sobre el circuito habrá que esperar para tener una opinión precisa y clara. A priori me da un poco de lastima que se pierda la S del Ciervo y el curvon Salotto. Hubiese sido lindo que se utilice ese sector, no quiere decir que no quede bueno, evidentemente tiene mucho que ver con las vías de escape para que vengan categorías de nivel internacional”.

TC2000: Leonel Pernía: “9 de Julio es de esos circuitos que te hacen sentir piloto”

Norberto Fontana goza de una extensa trayectoria en el automovilismo, producto de corrió en la Formula 1 y actualmente lo hace en el TC. También fue una fuente de consulta ante las obras, y ante ello esbozó: “Vi los planos, para dar una opinión más exacta habría que ver la pista, el ancho, el radio de giro porque cambia la realidad del dibujo. Lo único que me interesa como piloto y público es buscar un autódromo que conviva con MotoGP y Formula 1, que tenga los curvones rápidos que la F1 necesita. Lo bueno de esto es que va a haber una inversión y esta bueno que eso pase. Si apunto por el automovilismo, trataría de ver bien las curvas para que no queden lenta”.

Fontana alcanzó las 300 carreras en el TC: "No pienso en el retiro"

Recibir mas informacion sobre
Referentes del automovilismo argentino opinaron sobre las reformas en el autódromo de Buenos Aires

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas