Noticias de hoy

El TC2000 regresa a Uruguay: las veces que la categoría corrió en el exterior

Carburando

Límite de Pista

Los ingenieros detrás del volante invisible

No son celebridades ni aparecen en los comerciales, pero su trabajo está cambiando la forma en que el mundo se mueve. En laboratorios y centros de innovación, miles de ingenieros, programadores y científicos de datos diseñan los sistemas que permiten a un auto conducir solo. Ellos son los verdaderos conductores del futuro.

Los ingenieros detrás del volante invisible
Los ingenieros detrás del volante invisible

Los nuevos arquitectos del movimiento

Mientras la mayoría imagina el auto del mañana como una máquina elegante sin volante, los ingenieros de conducción autónoma lo conciben como una red de inteligencia en constante aprendizaje.
En empresas como Waymo, Tesla, Mobileye o Nvidia, equipos multidisciplinarios trabajan para lograr que las máquinas entiendan el entorno con la misma precisión —o superior— que un ser humano.

“El desafío no es solo enseñar al auto a seguir una línea o frenar ante un obstáculo, sino hacer que comprenda el contexto, que sepa cuándo un peatón dudará antes de cruzar”, explica María López, ingeniera argentina radicada en California que participa en el desarrollo de sistemas de percepción para vehículos autónomos.

Su labor combina programación, matemáticas, física y psicología del comportamiento. Detrás de cada decisión automatizada hay miles de líneas de código y millones de datos procesados.


Entre algoritmos y calles reales

El trabajo de estos desarrolladores ocurre tanto en el mundo digital como en el físico. En una primera etapa, los algoritmos de inteligencia artificial se entrenan en simuladores capaces de recrear millones de escenarios de tráfico: lluvia, curvas cerradas, niños corriendo o señales confusas.
Luego, las pruebas se trasladan a vehículos reales equipados con sensores LIDAR, cámaras y radares, que registran todo lo que ocurre durante el trayecto.

Cada error, cada imprevisto, se transforma en una lección para el sistema. “La conducción autónoma es como un alumno que nunca deja de aprender”, señala Jared Kim, ingeniero de pruebas en Corea del Sur. “Cada kilómetro recorrido mejora su capacidad de anticipar lo que viene”.

En los centros de control, los ingenieros analizan las grabaciones y ajustan los algoritmos para reducir los márgenes de error, especialmente en situaciones complejas como cruces urbanos o condiciones climáticas adversas.


Diversidad de cerebros para un mismo volante

Detrás del “volante invisible” hay equipos globales y diversos. Ingenieras en robótica, expertos en aprendizaje profundo, diseñadores de hardware, especialistas en ética y seguridad, y científicos ambientales aportan miradas complementarias.

En el laboratorio de Volvo Autonomous Solutions, por ejemplo, conviven especialistas en visión computarizada de Suecia, programadores de India y expertos en seguridad vial de América Latina. “Cada cultura aporta una forma diferente de entender el tránsito. Eso hace que los sistemas sean más universales y seguros”, comenta Ana Ribeiro, ingeniera brasileña que trabaja en el equipo de sensores.

La colaboración interdisciplinaria también incluye filósofos y sociólogos, encargados de analizar dilemas éticos: ¿cómo debe reaccionar un vehículo autónomo ante un accidente inevitable?, ¿a quién prioriza?


El futuro que ya están conduciendo

Aunque todavía falta para que las calles estén llenas de autos totalmente autónomos, los ingenieros detrás de esta tecnología ya están moldeando el futuro de la movilidad. Cada prueba exitosa, cada mejora en los algoritmos, acerca la promesa de un tránsito más seguro, eficiente y sustentable.

“Nosotros no manejamos los autos, pero los ayudamos a pensar”, dice López con una sonrisa.
Su frase resume el espíritu de esta nueva generación de innovadores: personas que no buscan estar al volante, sino crear uno que ya no se necesite.

Recibir mas informacion sobre
Los ingenieros detrás del volante invisible

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas