Otras
Los datos más inéditos sobre la película de la F1
Tras el éxito del estreno de la película de la Fórmula 1 en la pantalla grande, compartimos los datos más inéditos de la producción y del detrás de escena.

La semana pasada se estrenó la película de la Fórmula 1 y ya se convirtió rápidamente en un éxito entre los apasionados del automovilismo. La cinta dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt, contó con la producción de la Fórmula 1, la participación de pilotos y se grabó durante los Grandes Premios.
La película, que busca retratar la velocidad propia de la Fórmula 1, se filmó durante distintas carreras reales de la categoría, en circuitos como Silverstone, Monza, Las Vegas, México, Spa y Japón.
Leer además: F1: ¿Cómo le fue a Colapinto las veces que compitió en Silverstone?
Además, un dato singular es que tanto Brad Pitt, como Damson Idris, realizaron entrenamientos progresivos en monoplazas de Fórmula 3 y Fórmula 2 para prepararse físicamente y lograr el mayor parecido con la realidad. A pesar de ser actores, se estima que ambos terminaron conduciendo en pista a más de 290 km/h.
Además, durante los fines de semana de carreras, el equipo ficticio de la película se integró a los equipos oficiales como si fuera el undécimo equipo de la parrilla para grabar escenas en la línea de largada. Incluso, Brad Pitt grabó escenas en el podio de Abu Dabi junto a Charles Leclerc y George Russell para simular una victoria.
Los mecánicos e ingenieros de la categoría también estuvieron involucrados en el detrás de escena. Especialmente Mercedes Benz que adaptó chasis de Fórmula 2 para crear todos los monoplazas del equipo de la ficción, el Apex GP.
Además, el detrás de escena también estuvo colmado de innovaciones tecnológicas. El rodaje se realizó con cámaras personalizadas montadas dentro del “cockpit” de cada monoplaza para lograr capturar la acción a alta velocidad, desde ángulos imposibles para las cámaras convencionales.