Internacionales
Fórmula E: Rowland logró la victoria en Mónaco y es más líder que nunca
Oliver Rowland se quedó con la carrera del sábado de la Fórmula E y se sigue despegando en el campeonato. A continuación, compartimos todos los detalles de la jornada.
- Fórmula E: Rowland logró la victoria en Mónaco y es más líder que nunca
-
La figura del deporte mundial que dará inicio a las 24 horas de Le Mans
-
La FIA realizaría un polémico cambio en el Código Deportivo Internacional ¿De qué se trata?
-
TCR World Tour: así serán los horarios de la apertura del campeonato 2025 en México

Este fin de semana, la Fórmula E se encuentra en Mónaco disputando la sexta ronda de la temporada. Allí, Oliver Rowland logró sobreponerse a distintas situaciones problemáticas y se quedó con la victoria. De esta manera, estiró su ventaja en el campeonato.
Leer además: TCR World Tour: con 24 autos y tres argentinos, se pone en marcha el 2025 en México
Al apagarse las luces del semáforo, los pilotos comenzaron con suma cautela y no hubo cambios en las posiciones. Oliver Rowland, escolta detrás de Taylor Barnard, manifestaba algún problema con su auto pero se mantenía en competencia.
En la vuelta 4, Nick Cassidy y Zane Maloney, en el fondo del pelotón, activaron sus primeros minutos del modo ataque. Para Cassidy fue muy efectivo, ya que saltó del puesto 16 hasta el sexto.
Al ver este resultado, algunos rivales que luchaban en el fondo también comenzaron con el modo ataque. Mientras tanto, nada cambiaba entre los líderes: Barnard, Rowland y Nyck De Vries, el top tres.
En la vuelta 12, Antonio Félix da Costa, quien llegaba a esta jornada como segundo del campeonato, chocó y provocó la salida de la “Ful Course Yellow”, una bandera amarilla que mantiene la distancia entre los autos.
En el relanzamiento, Jake Dennis superó a De Vries y Pascal Wehrlein y saltó al tercer puesto.
En la vuelta 12, Rowland adelantó a Barnard y tomó el liderato de la carrera.
Dos giros más tarde, se abrió la ventana del pit boost y, nuevamente con la estrategia de anticiparse a sus rivales, Cassidy rápidamente entró a recargar energía.
Momentos después, Evans se quedó frenado en medio de la pista, por lo que salió el “Full Course Yellow” por algunos segundos.
En el relanzamiento, Rowland recuperó la posición que había perdido a mano de Barnard y luego activó sus primeros minutos del modo ataque.
Barnard fue el primero de los líderes en ingresar a boxes. Momentos después entró el resto. Al salir, ya con todas las recargas realizadas, Nico Mueller, Cassidy y Rowland es el nuevo top tres.
Cassidy, con poca energía restante en su haber, cayó hasta el quinto puesto. De Vries superó a Rowland y posteriormente a Mueller, por lo que es el nuevo líder a falta de solo cinco vueltas.
En el final de la carrera, Rowland activó sus últimos minutos de modo ataque cuando era el único que lo conservaba entre los líderes. Dennis, quien estaba tercero, fue penalizado con cinco segundos por no respetar el “Full Course Yellow” y, matemáticamente, apenas entraría en el top ten.
Finalmente, sucedió lo que se esperaba y Rowland tomó el liderato de la carrera. Con un gran trabajo en equipo, Dennis logró subirse al podio ya que su compañero Mueller frenó a todo el pelotón que llegaba de atrás.