Fórmula 1
F1: ¡Último momento! Mayer bajó su candidatura para las elecciones de la FIA
En una conferencia de prensa realizada en Austin, Tim Mayer anunció que se retiró oficialmente de las elecciones por la presidencia de la FIA. Conocé todos los detalles en la siguiente nota.
- F1: ¡Último momento! Mayer bajó su candidatura para las elecciones de la FIA
-
F1: el ranking de los pilotos con más seguidores y la sorprendente posición de Colapinto
-
F1: Caito Risatti contó el detrás de escena del GP de Estados Unidos
-
F1: la tendencia del Alpine que le generó problemas a Colapinto en la FP1 del GP de Estados Unidos

Si bien Tim Mayer había anunciado su candidatura a presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) a principios de julio, el británico se vio obligado a retirarse este viernes ya que no cumple con un requisito fundamental: designar un vicepresidente en Sudamérica.
Leer además: F1: la renovación de Franco Colapinto con Alpine para 2026 se anunciaría entre el GP de México y el de Brasil
Todos los candidatos a los comicios que se celebran en diciembre deben enviar una lista de vicepresidentes que representen a cada región del mundo en la que opera la FIA. Sin embargo, solo hay una persona que puede representar a Sudamérica y es la brasileña Fabiana Ecclestone, esposa de Bernie y quien ya manifestó su apoyo al presidente de turno Mohammed ben Sulayem anteriormente.
Por ese mismo motivo, Mayer oficializó su retirada en una conferencia de prensa en Austin, donde se está llevando a cabo el Gran Premio de Estados Unidos de la Fórmula 1: “La elección para presidente de la FIA terminó, pero nuestra campaña y la misión de proteger la integridad y reputación de la FIA continuarán. No habrá elecciones, no habrá debate de ideas, ni comparación de visiones, ni análisis de liderazgo”.
“Solo habrá un candidato, el titular, y eso no es democracia. Esa es la ilusión de la democracia. A lo largo de nuestra campaña FIA Forward, hablamos de justicia, reforma e integridad, de devolver la FIA a sus miembros”, criticó, ya que todo apunta a que las otras dos candidatas, Laura Villas y Virginie Philippot, se darán de baja por el mismo motivo.
Y cerró: “Creemos firmemente que se cometieron una serie de violaciones éticas en este proceso electoral y ya presentamos numerosas quejas. Suponiendo que el Comité de Ética considere que nuestras quejas son válidas, ¿a quién recurriremos para que se tomen medidas? ¿Al presidente de la FIA o al presidente del Senado? Y los estatutos no prevén ningún otro método o recurso. ¿Dónde está la responsabilidad? Así es como fallan las instituciones y este es el poder sin tregua”.