Fórmula 1
F1: la FIA y un comunicado que apunta contra la discriminación en redes sociales
En épocas donde el odio se hace cada vez más presente en redes sociales, la Federación Internacional del Automóvil emitió un comunicado en sus redes sociales con el fin de concientizar acerca de la gravedad de la discriminación online.
- F1: la FIA y un comunicado que apunta contra la discriminación en redes sociales
-
F1: “Aprendiendo en cada vuelta”, el balance de Colapinto tras el GP de Emilia-Romagna
-
F1: la reacción de Colapinto a una emotiva foto con un hincha argentino
-
F1: el enojo de Doohan con los fanáticos en redes sociales

Mientras comenzaba dar sus primeros giros con el Alpine en la primera práctica libre correspondiente al Gran Premio de Emilia-Romagna de la Fórmula 1, Franco Colapinto protagonizó realizó una arriesgada maniobra que afectó una de las pruebas de Yuki Tsunoda, quien reaccionó con un gesto obsceno hacia el pilarense que desató la lluvia de insultos racistas hacia el nipón.
Leer además: F1: ¡Todo listo! Así luce el box de Colapinto en Mónaco
Es por eso que, ante una desmedida cantidad de ofensas, Colapinto salió a calmar las aguas y manifestó: “Sé que son extremadamente apasionados, pero tienen que mostrar respeto, eso es lo que todos queremos. Hay mucho odio en redes sociales hoy en día, pero hay que intentar mantener la calma y no ser tan duros con los pilotos”.
En ese contexto, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), emitió un comunicado en sus redes sociales en el que concientiza sobre el abuso online y felicita a Colapinto.
“Los deportes de motor son sinónimo de competición, pasión y compromiso y, carrera a carrera, los pilotos salen a la pista para representar esos valores. La pasión y la adrenalina que sentimos por este deporte debería unirnos y no nunca ser utilizado para generar mensajes de odio o abuso”, reza el principio del mensaje.
Y continúa: “Me solidarizo totalmente con Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, a quienes les agradezco totalmente por haber alzado la voz en contra de esta creciente problemática de abuso online en los deportes de motor”.
“Nadie debe estar sujeto a malos tratos, odio o discrimnación, no hay lugar ni para el abuso ni la toxicidad en esta comunidad. A través de la campaña “Unidos contra el abuso en línea”, estamos tomando acciones decisivas, creando conciencia, brindando apoyo e impulsado un cambio. Estamos comprometidos en salvaguardar el bienestar de todos en este deporte y, juntos, crearemos un más seguro y respetuoso ambiente para todos”, concluye.