Fórmula 1
F1: el circuito diseñado por Tilke que quiere volver al calendario en 2026
Uno de los circuitos diseñados por Hermann Tilke que está fuera del calendario, pretende regresar cuánto antes. Enterate en esta nota de todos los detalles.
- F1: el circuito diseñado por Tilke que quiere volver al calendario en 2026
-
F1: ¡Fin de la novela! Verstappen no podría activar la cláusula y seguirá en Red Bull en 2026
-
¿Qué hace falta para que se concrete el regreso de la F1 a la Argentina?
-
F1: “A Colapinto no le gusta terminar abajo, está para más”

En los últimos días, Hermann Tilke fue uno de los nombres más resonados en el automovilismo argentino. El reconocido diseñador de circuitos será el encargado de la renovación del Gálvez de Buenos Aires. Casualmente, recientemente surgió la información de que el autódromo de Turquía, obra del ingeniero alemán, pretende regresar al calendario cuanto antes.
Leer además: F1: la opinión de los pilotos por el demorado inicio del GP de Bélgica ¿Qué dijo Colapinto?
El Istanbul Park fue visitado regularmente por la Fórmula 1 entre 2005 y 2011. Luego, volvió en 2020 y 2021 cómo reemplazo de otros trazados por la situación pandémica. En una entrevista con el medio Motorsport, Eren Uclertopragi, presidente de la Federación Turca de Deportes Automovilísticos, confirmó las intenciones de las autoridades de recuperar el espectáculo de La Máxima: "Existe un fuerte compromiso por parte del Gobierno para que Turquía vuelva al calendario de la Fórmula 1 con un acuerdo permanente y a largo plazo".
"Como es sabido, el calendario de 2026 ya se anunció. No obstante, en caso de que una carrera no pueda celebrarse por diversas razones, podríamos acoger el Gran Premio de Turquía", explicó.
"Sin embargo, a diferencia de lo que ocurrió durante la pandemia, no queremos acoger una carrera sustitutiva puntual, sino que nuestro objetivo es asegurarnos un lugar en el calendario mediante un contrato a largo plazo".
"Actualmente estamos recibiendo un importante apoyo y aliento de nuestro Gobierno. Todos los pagos y trámites relacionados con la carrera se completarán con garantía estatal. En este momento, el hecho de que nosotros, como federación, hayamos asumido la gestión del Istanbul Park nos da una gran ventaja".
"No tenemos la intención de competir con ningún otro país. Turquía sigue contando con un circuito muy popular y único, una población de 85 millones de habitantes, un gran interés por este deporte entre los jóvenes, un mercado en el que se venden más de 1,2 millones de coches al año, fábricas o importantes distribuidores de la mayoría de las marcas de coches de F1, y una posición geopolítica privilegiada".