Noticias de hoy

F1: Colapinto se medirá mano a mano con Paul Aron este viernes en el GP de México

Carburando

Límite de Pista

El impacto del 5G y el Wi-Fi 7 en el Internet de las cosas (IoT)

La nueva generación de conectividad promete revolucionar la comunicación entre dispositivos inteligentes. Con el despliegue global del 5G y la llegada del Wi-Fi 7, el Internet de las cosas entra en una etapa de madurez: hogares más eficientes, ciudades inteligentes y fábricas completamente automatizadas se acercan más que nunca a la realidad.

El impacto del 5G y el Wi-Fi 7 en el Internet de las cosas (IoT)
El impacto del 5G y el Wi-Fi 7 en el Internet de las cosas (IoT)

Una red más rápida, más estable y más inteligente

El Internet de las cosas (IoT) conecta miles de millones de dispositivos —desde relojes inteligentes hasta sensores industriales— que intercambian datos constantemente. Hasta ahora, esa comunicación dependía de redes con limitaciones de velocidad y latencia. Con la tecnología 5G y el nuevo estándar Wi-Fi 7, esa barrera está a punto de desaparecer.

El 5G puede alcanzar velocidades hasta 100 veces mayores que el 4G, con una latencia (tiempo de respuesta) de apenas 1 milisegundo. Esto permite que los dispositivos interactúen casi en tiempo real. El Wi-Fi 7, por su parte, amplía el ancho de banda y mejora la eficiencia de conexión en entornos con muchos dispositivos simultáneos, como edificios inteligentes o estadios.

“Estas tecnologías son el sistema nervioso del mundo digital”, explica Lucía Romero, ingeniera en telecomunicaciones. “Sin conexiones rápidas y estables, el IoT no puede desarrollarse a su máximo potencial.”


Hogares inteligentes que aprenden del usuario

En los hogares, la combinación de 5G y Wi-Fi 7 permitirá una integración total entre electrodomésticos, sistemas de seguridad y dispositivos personales. Un refrigerador podrá comunicarse con el supermercado para reponer productos, mientras que un sensor de movimiento ajustará la iluminación y la temperatura según los hábitos del usuario.

Gracias a la baja latencia, las respuestas serán inmediatas y la automatización más precisa. Además, el Wi-Fi 7 soportará más dispositivos sin congestionar la red doméstica, una mejora clave en hogares con decenas de aparatos conectados.


El impacto de Wi-Fi 7 en el futuro del IoT | IoT para todos

Ciudades y fábricas conectadas

El impacto industrial será aún más profundo. En las ciudades inteligentes, sensores conectados mediante 5G podrán monitorear el tráfico, el consumo energético o la calidad del aire en tiempo real. Esto permitirá gestionar recursos de forma más eficiente y reducir emisiones contaminantes.

En la industria 4.0, el 5G se convierte en un aliado esencial. Su estabilidad y baja latencia permiten coordinar robots, vehículos autónomos y sistemas de control remoto con precisión milimétrica. “En una planta automatizada, una demora de un segundo puede detener toda la línea de producción. El 5G elimina ese riesgo”, señala Romero.


Desafíos: seguridad y consumo energético

La expansión del IoT también plantea retos considerables. Cada nuevo dispositivo conectado es un posible punto de vulnerabilidad. Por eso, los expertos advierten sobre la necesidad de reforzar los protocolos de ciberseguridad y crear normativas que protejan los datos personales.

Otro desafío es el consumo energético. Aunque las nuevas tecnologías prometen mayor eficiencia, el crecimiento exponencial de dispositivos podría incrementar la demanda global de electricidad. El equilibrio entre conectividad y sostenibilidad será clave para el futuro del sector.


Un futuro interconectado

Con el despliegue de 5G y Wi-Fi 7, el Internet de las cosas entra en una era donde la velocidad, la precisión y la inteligencia de las redes redefinirán la vida cotidiana. Desde un reloj que monitorea la salud en tiempo real hasta un sistema urbano que regula el tráfico, la interconexión será invisible pero omnipresente.

La promesa es clara: un mundo donde los dispositivos no solo se comuniquen, sino que colaboren entre sí para mejorar la calidad de vida. El reto, como siempre, será asegurarse de que esa conectividad trabaje a favor de las personas y no al revés.

Recibir mas informacion sobre
El impacto del 5G y el Wi-Fi 7 en el Internet de las cosas (IoT)

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas