Noticias de hoy

F1: Colapinto se medirá mano a mano con Paul Aron este viernes en el GP de México

Carburando

Límite de Pista

El futuro del trabajo remoto: de las videollamadas a los espacios virtuales 3D

La pandemia consolidó el trabajo remoto, pero la evolución tecnológica promete llevarlo mucho más allá de Zoom y las plataformas tradicionales. Hoy, empresas y desarrolladores apuestan por entornos inmersivos en 3D donde los empleados podrán “reunirse”, colaborar y crear dentro de oficinas virtuales que simulan la vida real.

El futuro del trabajo remoto: de las videollamadas a los espacios virtuales 3D
El futuro del trabajo remoto: de las videollamadas a los espacios virtuales 3D

Del escritorio físico al entorno virtual

El teletrabajo ya no es una excepción: se ha convertido en una parte estructural del mercado laboral global. Según datos recientes de la consultora Gartner, más del 40% de las empresas multinacionales mantienen esquemas híbridos o completamente remotos. Sin embargo, la mayoría de las herramientas que usamos —videollamadas, chats, documentos compartidos— siguen siendo bidimensionales y limitadas.

Frente a ese escenario, surge una nueva etapa: los espacios virtuales en 3D. Se trata de plataformas inmersivas que combinan realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) y entornos digitales interactivos. En ellas, los empleados pueden moverse, hablar y trabajar con una sensación de presencia mucho más realista. “No se trata solo de verse, sino de sentirse en el mismo lugar”, explica la ingeniera de software Carla Méndez, especialista en entornos colaborativos.


El auge de las oficinas en el metaverso

Empresas como Meta, Microsoft, Apple y Spatial están liderando esta transformación. Meta, con su plataforma Horizon Workrooms, ofrece salas de reuniones en realidad virtual donde cada usuario aparece como un avatar personalizable. Microsoft, por su parte, integra Mesh en Teams, permitiendo encuentros tridimensionales sin necesidad de un visor VR avanzado.

La idea es clara: transformar el trabajo remoto en una experiencia más humana e inmersiva, con pizarras virtuales, gestos naturales y espacios compartidos donde la creatividad fluya. En algunos sectores, como el diseño arquitectónico o la ingeniería, estos entornos ya se utilizan para revisar proyectos en tiempo real y en escala real.


Empleo remoto y pagan en dólares: cuáles son las 10 empresas que buscan  trabajadores argentinos

Beneficios y desafíos de una nueva realidad laboral

Entre los beneficios más mencionados están la mayor sensación de presencia, la reducción de la fatiga de pantalla y el fortalecimiento del trabajo en equipo. Los usuarios sienten que vuelven a interactuar en un espacio común, algo que las videollamadas no logran replicar del todo.

Sin embargo, los desafíos no son menores. El costo del hardware —visores VR, sensores, computadoras potentes— aún limita su adopción masiva. Además, surgen interrogantes sobre la privacidad de los datos biométricos, el control corporativo dentro de estos entornos y la fatiga digital asociada a la realidad virtual prolongada.


Hacia una nueva cultura de trabajo

El cambio no será inmediato, pero sí progresivo. Expertos prevén que durante la próxima década se consolide un modelo híbrido 3.0, donde las reuniones virtuales en 3D convivan con espacios físicos flexibles. Las oficinas se convertirán en lugares de encuentro ocasional, mientras que el trabajo cotidiano se desarrollará en entornos digitales personalizados.

“Estamos frente a una evolución cultural, no solo tecnológica”, afirma Méndez. “El desafío será mantener la empatía, la colaboración y la creatividad humana, incluso cuando la oficina esté a miles de kilómetros de distancia”.


Conclusión: un futuro más inmersivo, pero también más humano

El futuro del trabajo remoto no será solo una videollamada mejorada. Será un espacio compartido en tres dimensiones, donde la distancia se reduzca a una ilusión digital. Las empresas que logren equilibrar la tecnología con el bienestar de sus empleados marcarán la pauta en esta nueva era laboral.

Porque, al final, más allá de los visores, los avatares y las plataformas, el verdadero reto del trabajo remoto 3D será mantenernos conectados como personas.

Recibir mas informacion sobre
El futuro del trabajo remoto: de las videollamadas a los espacios virtuales 3D

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas