Límite de Pista
Cinco tips que tenés que saber antes de conocer las Cataratas del Iguazú
Las Cataratas del Iguazú son mucho más que un destino turístico: son una experiencia que despierta todos los sentidos. Con un poco de planificación y estos cinco tips, tu viaje puede convertirse en una aventura inolvidable entre la selva misionera y una de las maravillas naturales más espectaculares del planeta.

Visitar las Cataratas del Iguazú es una de esas experiencias que todos los argentinos (y turistas del mundo) deberían vivir al menos una vez. Consideradas una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, ofrecen un espectáculo imponente de agua, selva y vida silvestre difícil de igualar. Pero antes de armar la valija, hay algunos consejos que te pueden ayudar a disfrutar al máximo de este destino único.
1. Elegí bien la época del año
Aunque las Cataratas se pueden visitar en cualquier momento, la mejor época depende de lo que busques.
-
De marzo a mayo y de agosto a octubre el clima es más agradable y hay menos turistas.
-
En verano (diciembre a febrero) el caudal del agua es mayor, lo que hace que las caídas luzcan más espectaculares, pero el calor y la humedad son intensos.
Si buscás evitar multitudes y disfrutar con tranquilidad, apostá por la temporada baja.
2. Visitá ambos lados: argentino y brasileño
El lado argentino (Parque Nacional Iguazú) te permite vivir las cataratas desde adentro, con senderos y pasarelas que llegan hasta la Garganta del Diablo, el punto más impactante del recorrido.
El lado brasileño, en cambio, ofrece una vista panorámica inmejorable de todo el conjunto.
Si tenés tiempo, hacé ambos: son experiencias distintas y complementarias. Recordá llevar tu documento o pasaporte si cruzás la frontera.
3. Llevá ropa y calzado adecuados
Entre la humedad, el calor y el agua en suspensión, vas a mojarte sí o sí.
Por eso, conviene llevar ropa liviana, de secado rápido, y un calzado cómodo y antideslizante. Un impermeable o piloto es fundamental para las pasarelas más cercanas al agua.
También se recomienda llevar protector solar, repelente de insectos y gorra.
4. Aprovechá las excursiones y paseos
Además del clásico recorrido por las pasarelas, hay opciones imperdibles como:
-
El paseo en lancha Gran Aventura, que te lleva literalmente bajo los saltos.
-
El Tren Ecológico de la Selva, que recorre el parque de forma sostenible.
-
Los senderos Macuco o San Martín, ideales para los amantes de la naturaleza.
Reservá con anticipación si viajás en temporada alta.
5. Planificá con tiempo tu estadía
Puerto Iguazú tiene una excelente oferta hotelera y gastronómica, pero es clave reservar con anticipación, especialmente en fines de semana largos o feriados.
También podés combinar tu visita con otros atractivos cercanos como el Hito Tres Fronteras o las Minas de Wanda.
Y no te olvides: el parque abre temprano (desde las 8 a. m.), así que conviene llegar temprano para evitar el calor y las filas.