Límite de Pista
10 heladerías imperdibles para disfrutar la Noche de las Heladerías 2025 en Buenos Aires
Guía con las mejores heladerías porteñas para aprovechar los descuentos de la Noche de las Heladerías 2025. Dónde ir y qué probar.
Una noche, mil sabores
El calor empieza a sentirse y la primavera ya pide helado. El jueves 13 de noviembre, Buenos Aires vivirá una nueva Noche de las Heladerías, con promociones, nuevos sabores y las veredas llenas de fanáticos del dulce frío más querido.
Para que no te pierdas, armamos una guía con 10 heladerías imperdibles para disfrutar al máximo la noche más dulce del año.
1. Cadore (Centro)
Clásico porteño y elegido entre los mejores del mundo. Probá el dulce de leche al rum o el granizado artesanal.
2. Lucciano’s (Palermo y Recoleta)
Combina diseño, sabores premium y helado con estética pop. Promete sabor especial para esa noche y 2x1 en ¼ kg.
3. Rapanui (Recoleta y Microcentro)
Chocolatería y heladería artesanal patagónica. Ideal para probar los helados con base de chocolate amargo y frutas.
4. Persicco (Belgrano, Núñez, Palermo)
Famosa por su cremosidad y la variedad de sabores. Algunos locales ofrecen 50% off en cucuruchos.
5. Antiche Tentazioni (Caballito)
Helado estilo italiano con texturas suaves y sabores intensos. Su pistacho es de culto.
6. Tufic (Villa del Parque)
Heladería de barrio con espíritu artesanal. En 2024 fue de las más concurridas de la zona.
7. Gruta (San Telmo)
Uno de esos secretos porteños que los vecinos recomiendan con orgullo. Prueben el helado de higo o el de miel.
8. Altra Volta (Recoleta y Belgrano)
Helado gourmet con toque europeo. Su local de Recoleta suele tener DJ y ambiente festivo durante la noche.
9. Amoraco (Palermo)
Joven, moderna y con sabores de autor. Edición especial: “Chocolate ahumado con whisky”.
10. Chungo (diversas sucursales)
Clásico porteño con decenas de locales. Siempre participa con promociones en combos y presentaciones familiares.
Bonus track: las nuevas heladerías artesanales
Además de las grandes marcas, muchas heladerías de barrio se suman por primera vez al evento. Desde microemprendimientos hasta locales de autor, todos forman parte de la movida que impulsa el helado artesanal como patrimonio gastronómico argentino.
Tips para planear la ruta del helado
-
Revisá el mapa oficial de AFADHYA para elegir tus paradas.
-
Empezá temprano: algunos locales cortan las promos a medianoche.
-
Combiná zonas: Palermo, Caballito y Recoleta son las más densas en heladerías.
-
Llevá paciencia y buen humor: las filas son parte del ritual.
El helado artesanal, un orgullo argentino
AFADHYA recuerda que el helado artesanal argentino se destaca por su calidad, variedad y elaboración con materias primas naturales.
Cada año, la Noche de las Heladerías celebra esa tradición que atraviesa generaciones.