Rally
WRC: Fourmaux heredó el liderato de Tanäk luego de un accidentado viernes en Chile
Adrien Fourmaux lidera la clasificación del Rally de Chile después del primer día de acción al comando de su Hyundai i20 N.
- WRC: Fourmaux heredó el liderato de Tanäk luego de un accidentado viernes en Chile
-
WRC: Ben Sulayem: “Argentina se merece volver a recibir el Rally Mundial”
-
Juan Manuel Silva: “Al Dakar no lo descartaría ni con 90 años”
-
Carman: “La FIA vino a expresar su apoyo para que Argentina vuelva a recuperar categorías como la F1 y el WRC”

El Campeonato Mundial de Rally llevó a cabo este viernes el primer día de la actividad de su fecha 11 disputada en Chile, escenario en el que se disputaron seis tramos cronometrados y donde Adrien Fourmaux finalizó como líder a bordo del Hyundai i20 N Rally 1.
Leer además: Rally Argentino: Gastón Pasten heredó el triunfo en San Luis por una penalización a Miguel Baldoni
La acción comenzó a la mañana con piso húmedo y con Rovanperä liderando los dos primeros especiales (Pulpería 1 y Rere 1) al comando de su Toyota GR Yaris, pero durante el tercero (San Rosendo 1) golpeó un talud y cedió la posición de privilegio a su compañero Evans.
En la segunda pasada, ahora con el piso seco, Tanäk (Hyundai) le arrebató el liderato al galés, dominó los siguientes dos parciales (Pulpería 2 y Rere 2), pero su motor se detuvo sobre el final del tercero (San Rosendo 2), que terminó ganando Sebastian Ogier.
De esta forma, Fourmaux está primero en la clasificación general con 57´48”5, a un segundo del belga Thierry Neuville (Hyundai), que cerró el 1-2 de la marca surcoreana luego de superar por 2”3 a Ogier, tercero a bordo de su Toyota Yaris GR. En tanto, el Top 5 lo cerraron Sami Pajari y Evans, ambos de Toyota.
Por otro lado, Takamoto Katsuta (Toyota), Grégorie Munster (Ford), Rovanperä (Toyota), Oliver Solberg (Toyota) y Joshua McErlean (Ford) son quienes integran el Top 10.
La actividad en suelo chileno se reanudará el sábado a las 09.07 (horario argentino) con seis especiales divididos en dos pasadas por Pelún (15,65 km), Lota (25,64 km) y María las Cruces (28,31).