Turismo Carretera
San Luis: ¿Cuánto dinero se había invertido en el asfalto que tendrá que reemplazarán tras el paso del TC?
El autódromo “Rosendo Hernández” fue objeto de una inversión millonaria para poder recibir al Turismo Carretera. Ahora, deberán volver a gastar dinero para poder dejarlo en condiciones y no perder sus propias categorías.

El paso del Turismo Carretera por el autódromo “Rosendo Hernández” dejó una complicación para el Moto Club de San Luis y la actividad automovilística en general: la suspensión de la actividad en el circuito por problemas en el asfalto. Previo al inicio de la Copa de Oro RUS en aquel escenario, se habían realizado inversiones millonarias en el piso que solamente soportó el peso de una carrera.
El costo de la primera obra fue de, aproximadamente, 2 mil millones de pesos, según detalló el Mosquito Puntano. Sin embargo, desde el comienzo de la actividad del TC en el circuito, ya comenzaron a presentarse problemas en la curva 4, principalmente.
Ahora, nuevamente, deberán volverán invertir una gran cantidad de dinero para dejar el trazado en las condiciones necesarias para que la actividad se desarrolle con normalidad. Cabe destacar que las autoridades provinciales decidieron cancelar la actividad producto de estas labores, perjudicando la vida diaria del Moto Club.
Leer además: TC en San Luis: el asfalto nuevo no resistió y se frenó la actividad por dos meses ¿Qué pasó?
Jose Omar Lorenzino en Carburando Radio: “Nos perjudica no hacer picadas”
El titular del Moto Club dialogó en la edición de martes con Carburando Radio y sostuvo: Estuvimos hablando con la secretaria de deportes, viendo este tema. Nos perjudica no poder hacer picadas, principalmente, y alguna prueba de los equipos que se radican en San Luis. Ella nos explicó que se había degradado algunas partes, en algunas curvas rápidas, por el calor. El asfalto estaba fresco y eso perjudicó la pista. Se va a evaluar todo el tema recta a ver si se puede ir haciendo algunas picadas”.
Además, agregó: “Están trabajando todos los dispositivos de parte del gobierno para poner el asfalto en condiciones en 60 días para probar y hacer carreras. Van a reparar las partes que se rompieron y ver el motivo por el cual se produjo”.