Noticias de hoy

TC: ¿Cuándo será la presentación oficial de BMW?

Carburando

Límite de Pista

Salud y bienestar: ¿Cuál es el ejercicio ideal para vos?

No todas las sentadillas son iguales ni sirven para el mismo propósito. Descubrí cómo adaptar los ejercicios de piernas y glúteos a tu punto de partida —ya seas principiante, avanzado o necesites cuidado especial por problemas en las articulaciones— y maximizá tus resultados entrenando de forma inteligente y segura en casa.

Salud y bienestar: ¿Cuál es el ejercicio ideal para vos?
Salud y bienestar: ¿Cuál es el ejercicio ideal para vos?

Hemos explorado los ejercicios fundamentales para tonificar piernas y glúteos, desde la sentadilla clásica hasta movimientos de alto impacto. Sin embargo, el secreto de un entrenamiento exitoso no radica solo en lo que haces, sino en cómo lo adaptás a tus capacidades y necesidades individuales. Elegir el tipo de ejercicio adecuado es crucial para asegurar la progresión y, lo más importante, para prevenir lesiones.

Aquí te mostramos cómo clasificar los ejercicios de Lower Body (tren inferior) y cómo elegir la variante ideal para vos.

 

1. Si sos Principiante o Volvés a Entrenar

 

El objetivo principal es construir una base sólida de fuerza, estabilidad y, sobre todo, aprender la técnica correcta de cada movimiento. El peso corporal será tu mejor amigo.

  • Enfoque en la Sentadilla: En lugar de buscar profundidad, concéntrate en mantener la espalda recta y las rodillas alineadas. Puedes usar una silla como guía: siéntate y levántate lentamente, asegurando que el movimiento sea fluido.

    • Ideal para vos: Sentadilla con apoyo (usando una silla) y el Puente de Glúteos. El puente es fundamental porque activa los glúteos sin estresar las rodillas.

  • Progresión en Zancadas: Inicia con Zancadas Estáticas. Da el paso hacia adelante, pero quédate en esa posición y solo sube y baja. Esto elimina el componente de equilibrio de la zancada dinámica.

  • Repeticiones y Series: Opta por menos series (2 o 3) con un rango de repeticiones cómodo (12 a 15), y asegúrate de hacer pausas de 60 segundos entre series para recuperar por completo.

 

2. Si sos Intermedio o Buscás Ganar Músculo

 

Ya dominás la técnica y podés ejecutar los ejercicios principales con buena forma. Es momento de aumentar la intensidad para estimular el crecimiento muscular (hipertrofia).

  • Añadir Resistencia: Es hora de buscar peso. Si entrenás en casa, utilizá bandas elásticas sobre las rodillas para sentadillas y puentes, o agarrá objetos pesados como mochilas llenas de libros, botellas de agua grandes o paquetes de arroz para sostenerlos durante las sentadillas y zancadas.

  • Variantes Unipodales (una sola pierna): Introduce la Sentadilla Búlgara. Este ejercicio es un motor de crecimiento para glúteos y cuádriceps, ya que carga todo el peso en una sola pierna.

  • Enfoque en Isquiotibiales: El Peso Muerto Rumano a una Pierna (con o sin peso) es excelente para la cadena posterior y ayuda a definir la parte de atrás del muslo.

 

3. Si tenés Problemas de Rodilla o Articulaciones Sensibles

 

El impacto y la flexión profunda de las rodillas deben ser limitados. El objetivo es fortalecer los músculos que estabilizan la articulación (glúteos y cuádriceps) con ejercicios de bajo o nulo impacto.

  • Evita el Impacto: Descarta por completo ejercicios como las sentadillas con salto (Squat Jumps) o las zancadas dinámicas.

  • Prioriza la Cadena Posterior: El Puente de Glúteos es tu mejor amigo, ya que fortalece el glúteo mayor y los isquiotibiales sin poner tensión en las rodillas. Hazlo en todas sus variantes (a dos piernas, a una pierna, con el talón elevado).

  • Movimientos en el Suelo: La Patada de Burro (Donkey Kicks) y las Elevaciones Laterales de Pierna (acostado de lado) son perfectos. Estos ejercicios aíslan el glúteo sin requerir flexión de rodilla bajo carga.

  • Sentadillas Adaptadas: Si haces sentadillas, mantén la espalda más erguida, evita bajar más de 90 grados y empuja siempre con los talones. Puedes inclinar un poco el tronco hacia adelante al sentarte (como en un Peso Muerto) para enfocarte más en los isquiotibiales y glúteos, reduciendo la presión frontal en la rodilla.

 

Conexión Mente-Músculo: El Secreto Final

 

Independientemente de tu nivel, el factor más importante es la conexión mente-músculo. Esto significa que en cada repetición, debés concentrarte en sentir el músculo que está trabajando. Al hacer el Puente de Glúteos, por ejemplo, concéntrate en apretar el glúteo antes de que la cadera se levante. Esta concentración aumenta la activación muscular y hace que cualquier ejercicio sea más efectivo.

Elegir tu ejercicio ideal no es una tarea de una vez. Escuchá a tu cuerpo, progresa gradualmente y no dudes en reemplazar un ejercicio que te cause dolor por una alternativa más segura. La mejor rutina es la que podés hacer de forma consistente.

Recibir mas informacion sobre
Salud y bienestar: ¿Cuál es el ejercicio ideal para vos?

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas