Noticias de hoy

F1: el medio británico que se rindió a los pies de Colapinto: “Es mejor de lo que vimos esta temporada”

Carburando

Límite de Pista

Salud y bienestar: cómo "programar la ansiedad" te libera de las preocupaciones las 24 horas del día

¿Luchas contra pensamientos intrusivos y preocupaciones constantes? Expertos en psicología cognitiva proponen una contraintuitiva pero eficaz solución: agendar un "Tiempo de Preocupación" fijo para el día. Descubre cómo esta técnica de 15 minutos te ayuda a liberar tu mente el resto del día y a recuperar el control de tu agenda emocional.

Salud y bienestar: cómo "programar la ansiedad" te libera de las preocupaciones las 24 horas del día
Salud y bienestar: cómo "programar la ansiedad" te libera de las preocupaciones las 24 horas del día

La ansiedad y la preocupación se caracterizan por ser persistentes e intrusivas. Cuando intentamos reprimir activamente un pensamiento ansioso ("No voy a pensar en eso"), ocurre el efecto irónico de la "supresión de pensamiento" o el famoso "No pienses en un elefante rosa". Al intentar evitarlo, el cerebro debe monitorizar constantemente si el pensamiento está apareciendo, lo que paradójicamente lo mantiene en el foco de nuestra atención. El resultado es un estado de alerta mental constante y un agotamiento emocional.

La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) ofrece una alternativa más eficaz: en lugar de luchar, hay que negociar. Esta negociación se materializa en la técnica de "Tiempo de Preocupación Programado" o "Worry Time". Se trata de una estrategia simple pero disciplinada que busca desafiar el poder de los pensamientos ansiosos, confinándolos a un espacio y tiempo definidos. Al darle a las preocupaciones un "lugar" legítimo en tu agenda, le quitas su permiso para invadir el resto de tu vida.

 

El Protocolo del Tiempo de Preocupación Programado: Cuatro Reglas Clave

 

El objetivo es crear un santuario diario de 15 a 30 minutos donde puedas preocuparte libremente, pero con la promesa de ignorar esas mismas preocupaciones fuera de ese horario.

 

Regla 1: La Regla de la Única Cita (Programación Fija)

 

Elige un período fijo de 15 a 30 minutos cada día para tu "Tiempo de Preocupación". La hora ideal es a media mañana o a media tarde, cuando estés más alerta, pero nunca justo antes de acostarte.

  • ¿Por qué es crucial la hora fija? Programar la hora convierte la preocupación de un evento aleatorio e invasivo a una cita deliberada. Esto le quita el factor de urgencia que la ansiedad siempre impone.

 

Regla 2: La Estrategia del "Archivado" (Diferir la Preocupación)

 

Esta es la parte central de la técnica. Cuando un pensamiento ansioso o preocupante (por ejemplo, "Olvidé enviar ese correo", o "Qué pasará si pierdo mi trabajo") aparece fuera de tu horario programado:

  1. Reconócelo: Identifica el pensamiento: "Ah, es una preocupación sobre el trabajo".

  2. No lo Juzgues, No te Enganches: No intentes resolverlo, refutarlo, ni caer en el bucle de rumiación.

  3. Archívalo: Dile a tu mente (en voz baja o mentalmente): "Gracias por avisar. Esto lo manejaré en mi tiempo de preocupación a las 4 p.m."

  4. Escríbelo (Opcional, pero Recomendado): Anota la preocupación en un pequeño cuaderno o en una nota digital designada para el Worry Time. El acto de escribirlo te da la seguridad de que no se te olvidará, permitiendo que tu mente "lo suelte" hasta el momento agendado.

  5. Vuelve al Presente: Inmediatamente redirige tu atención a la tarea que estabas realizando. Si es necesario, utiliza una técnica de grounding (como nombrar 5 cosas que ves) para anclarte.

 

Regla 3: El Acto de Posesión (El Ritual en el Tiempo Asignado)

 

Cuando llegue la hora programada, ve a un lugar tranquilo y ejecuta el ritual:

  1. Revisa la Lista: Abre tu cuaderno de preocupaciones. Léelas una por una.

  2. Activa el Pensamiento Intencional: Permítete sentir la ansiedad. Rumea, debate, explora los escenarios más temidos. ¡Este es tu momento de preocuparte libremente!

  3. La Pregunta de la Acción: Después de unos minutos de exploración, pasa a la parte constructiva. Pregúntate: "De todas las preocupaciones en esta lista, ¿cuál puedo resolver o abordar activamente ahora mismo?"

  4. Convierte la Preocupación en Tarea: Si es una preocupación sobre el futuro (ej. "Tener un mal rendimiento"), conviértela en un plan de acción (ej. "Dedicar 1 hora mañana a pulir la presentación"). Si es una preocupación sin solución (ej. "Qué pasará con la economía global"), reconoce que está fuera de tu control y pasa a la siguiente.

 

Regla 4: Cierre con Calma (Sello Final)

 

Al terminar el tiempo (suena la alarma a los 30 minutos):

  1. Cierra el Cuaderno: Literalmente, cierra el cuaderno de preocupaciones. Declara mentalmente o en voz alta: "Mi tiempo de preocupación ha terminado. Vuelvo a mi agenda y a la calma."

  2. Transición: Haz una actividad de transición, como beber un vaso de agua, estirar el cuerpo o escuchar una canción energizante, para marcar el final del ritual.

 

Los Beneficios Neurocientíficos del Confinamiento

 

Esta técnica no es una simple distracción; es una forma de entrenamiento cognitivo. Con el tiempo, le enseña a tu cerebro dos lecciones vitales:

  1. Aplazamiento Controlado: El cerebro aprende que las preocupaciones serán atendidas, pero en el horario que tú has elegido. Esto reduce la necesidad de la amígdala de disparar la alarma en momentos inapropiados.

  2. Falta de Refuerzo: Cuando archivas una preocupación en el momento de su aparición, evitas darle el "refuerzo" de la rumiación inmediata. El pensamiento ansioso, al no ser alimentado con atención en ese instante, pierde gradualmente su intensidad.

Al disciplinar tu mente para liberar las preocupaciones fuera de esos 15-30 minutos, estás invirtiendo en un estado mental más tranquilo, productivo y liberado para el resto del día. Es el secreto de la gente que parece manejarlo todo con calma: han aprendido a agendar sus demonios para que no los visiten sin invitación.

Recibir mas informacion sobre
Salud y bienestar: cómo "programar la ansiedad" te libera de las preocupaciones las 24 horas del día

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas