Límite de Pista
Qué es la ciclogénesis, el fenómeno meteorológico que llegará a distintos lugares de Argentina
En la siguiente nota, conocé cuál es el significado de ciclogénesis, el fenómeno meteorólogica que tiene en alerta a varios puntos del país.
- Se viene una ciclogénesis

Un fenómeno meteorológico podría decir presente en Argentina en los próximos días. Según los expertos, se trata de la denominada ciclogénesis, que podría afectar el noreste argentino (NEA) y algunas zonas del Litoral durante el fin de semana.
Los servicios de meteorología alertan sobre la llegada de la ciclogénesis sobre el noreste de Argentina desde el sábado 14 de diciembre. A pesar de que hay una posibilidad elevada que el fenómeno se desarrolle sobre el noreste del país y llegue hasta las costas de Uruguay, aún se desconoce el lugar dónde podría iniciar su formación.
"Esta situación podría generar abundantes precipitaciones e importantes ráfagas de viento sobre la zona del NEA", manifestaron en el sitio Meteored. Principalmente, las provincias de Formosa y Chaco podrían verse afectadas, en mayor escala, por el fenómeno que conlleva grandes acumulaciones de lluvia, "con registros de más de 70 mm superados ampliamente de manera local".
Qué es la ciclogénesis
La ciclogénesis, como lo dice su nombre, "la génesis (el nacimiento) de un ciclón, se trata de un proceso de iniciación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera". Este fenómeno tiene que ver con la llegada de modificaciones en la presión y el viento. A su vez, genera lluvias intensas, tormentas y vientos fuertes. Al intensificarse drásticamente recibe el nombre de "bomba meteorológica".