Fórmula 1
Hermann Tilke, el arquitecto de los circuitos de F1 que rediseñará el Gálvez
Hermann Tilke será el encargado de rediseñar el Autódromo de Buenos Aires. ¿Quién es el ingeniero alemán que dejó su sello en trazados de todo el mundo?

Hermann Tilke es el principal responsable de la transformación de los circuitos modernos de la Fórmula 1. Ingeniero civil, expiloto y diseñador, su firma está detrás de gran parte de los trazados actuales del calendario.
En el día de ayer, Tilke estuvo en la presentación que realizó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" para lo que será el retorno de MotoGP desde el 2027. El alemán diseñó el nuevo circuito que tendrá el "Coliseo Porteño".
Leer además: ¡OFICIAL! MotoGP regresará al Autódromo de Buenos Aires desde 2027
¿Quién es Hermann Tilke?
Desde fines de los años 90, la Fórmula 1 encontró en Tilke al arquitecto ideal para llevar su expansión global a circuitos de primer nivel. Su empresa, Tilke Engineers & Architects, diseñó escenarios como Sepang (Malasia), Sakhir (Baréin), Shanghai (China), Austin (EE.UU.), Abu Dhabi y Jeddah (Arabia Saudita), entre otros.
Su estilo ha sido criticado por algunos por incluir grandes escapatorias y diseños similares entre sí, pero también ha entregado trazados que generaron grandes carreras, como el recordado Istanbul Park. Además, participó en la renovación de clásicos como Hockenheim y el Red Bull Ring.
Principales circuitos diseñados o rediseñados:
-
Sepang (Malasia) – 1999
-
Sakhir (Baréin) – 2004
-
Shanghai (China) – 2004
-
Istanbul Park (Turquía) – 2005
-
Yas Marina (Abu Dhabi) – 2009
-
Austin (EE.UU.) – Circuito de las Américas – 2012 (junto a Kevin Schwantz)
-
Sochi (Rusia) – 2014
-
Hanoi (Vietnam) – diseñado para 2020 (cancelado)
-
Jeddah (Arabia Saudita) – 2021
También trabajó en remodelaciones de trazados clásicos como:
-
Hockenheimring
-
Red Bull Ring (ex A1-Ring)
-
Nürburgring (parte moderna)