Fórmula 1
F1: Rosberg disparó contra Norris: “Tiene debilidades”
Nico Rosberg opinó sobre la lucha entre Oscar Piastri y Lando Norris por el campeonato de pilotos 2025 y aseguró que el australiano tiene una ventaja mental por sobre el británico

En medio del receso de la Fórmula 1 por el verano europeo, Nico Rosberg, campeón del mundo en 2016, opinó sobre la lucha por el campeonato de pilotos 2025 entre los de McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris, y aseguró que el australiano sacará ventaja en el plano mental.
La disputa interna entre los McLaren por el título mundial está más pareja que nunca. Mientras Piastri logró el triunfo en seis ocasiones, Norris lo hizo en cinco. Aunque la ventaja es mínima, el piloto australiano lidera el campeonato con nueve puntos de ventaja sobre su compañero de equipo.
“Oscar es super fuerte. Me sorprendió porque todos sabemos que es un piloto excelente, pero el año pasado Lando todavía tenía más ventaja. Ese año, Oscar es increíblemente sólido, fuerte y rápido. No tiene debilidades y eso da un poco de miedo para Lando porque él sí tiene debilidades”, afirmó Rosberg en una de las últimas ediciones de The F1 Show.
Además, el campeón del mundo en 2016 aseguró que para la definición del campeonato será determinante la parte mental: "El título se va a jugar en la cabeza de Lando. Es un poco mi sensación, desafortunadamente. La cuestión es saber hasta qué punto Lando puede volverse sólido. Sé que está trabajando en eso que bloquea las redes sociales y todas esas cosas".
Leer además: Atención Colapinto: la actualización en la F1 que podría beneficiarlo
F1: ¡Va por todo! Piastri detalló como le ganará el campeonato a Norris
El campeonato de pilotos de la Fórmula 1 está que arde, ya que Lando Norris y Oscar Piastri están luchando palmo a palmo en lo que promete será una definición histórica para McLaren. Recientemente, el piloto australiano detalló como será su estrategia para ganarle el campeonato a su compañero.
"Todavía necesitas dar lo mejor de ti y sumar puntos. Obviamente ahora en el campeonato de pilotos es claramente un duelo entre dos, así que en cierto modo es una especie de mano a mano, lo cual probablemente sea un pequeño cambio respecto a lo que hemos hecho antes", comenzó Piastri.
En sintonía con ello, declaró que estrategia adoptará de cara al fin del torneo: "Creo que eso de 'ir carrera a carrera' suena aburrido, y de alguna manera lo es, pero es muy cierto. No puedes preocuparte por lo que va a pasar en Abu Dabi y perder el foco de lo que estás haciendo en el fin de semana, especialmente en la cima de la Fórmula 1".
"Podrías decir: necesito 18 puntos cada fin de semana por el resto del año, lo que equivale a terminar segundo, pero si tienes una oportunidad clara de ganar la carrera y no la tomas, en mi opinión, no es una gran manera de ir a correr", concluyó.
Leer además: F1: el acuerdo que se firmó en relación a Colapinto que da tranquilidad sobre su futuro
F1: el valioso consejo que recibió Colapinto de parte de un campeón mundial
Después de lo que fue la acción del pasado 3 de agosto en el Gran Premio de Hungría, la Fórmula 1 atraviesa un extenso parate que finalizará recién el próximo 29 del mismo mes, cuando Zandvoort reciba a la categoría por última vez antes de salir del calendario.
A la espera de que los motores se enciendan nuevamente, Fernando Alonso participó de una entrevista con el sitio Motorsport Week y aprovechó para dejarle un valioso consejo a Franco Colapinto: “Si llegaste a la Fórmula 1, es porque tuviste oportunidades de ganar en el pasado. Pero cuando llegas acá, normalmente sólo uno gana, porque es el que domina el campeonato durante cinco o seis años seguidos. Por eso, lo único que necesitas saber es gestionar la frustración. Tenes que seguir dándolo todo, incluso sabiendo que no vas a ganar”.
La declaración se da en el marco de lo que fue la actuación del argentino en Budapest, la cual se fue deteriorando tanto por su largada como así también por las erradas paradas en boxes, que demoraron aproximadamente 18 segundos el andar del piloto pilarense.
“La Fórmula 1 cuenta con un entorno extremadamente competitivo, como cualquier otro deporte en niveles de élite. Tenés que estar preparado para dar lo mejor de vos cada día. Y cuando no lo haces, tenes que estar preparado para aceptar las críticas e intentar mejorar”, continuó el bicampeón.
Finalmente, el piloto español, que también integró las filas de Alpine en 2021 y 2022, concluyó: "Creo que cuenta con mucho apoyo del equipo, sus ingenieros, la tecnología y los datos. Así que no creo que sea un mal lugar para trabajar e intentar mejorar día a día. Cada uno tiene una forma diferente de conducir, técnicas diferentes, maneras diferentes de hacer el trabajo. Todos estamos intentando disfrutar de nuestro tiempo acá”.