Fórmula 1
F1: Monza, un lugar con recuerdos imborrables para Franco Colapinto
Este fin de semana se llevará a cabo el Gran Premio de Italia en donde Colapinto estará retornando a un circuito que le trae buenos recuerdos.

El circuito de Monza es una de las citas más esperadas por los fanáticos de la Fórmula 1 y, para Franco Colapinto, tiene un significado especial. En el "Templo de la Velocidad" consiguió buenos resultados en las categorías teloneras, pero lo más importante fue que allí cumplió el sueño de debutar en la máxima junto a la escudería Williams.
Ese hecho, que marcó un antes y un después para el automovilismo argentino, ocurrió el 1 de septiembre de 2024. Aquel día, Colapinto afrontó su primera carrera en la máxima categoría y cerró con un valioso 12° puesto, que le permitió encarar con confianza las ocho competencias siguientes con Williams.
Leer además: F1: los horarios para seguir la actividad de Colapinto en el GP de Italia
Antes de ese hito, Colapinto ya había competido en Monza. En 2021, dentro de la European Le Mans Series, obtuvo un octavo puesto en la divisional LMP2 con el equipo G-Drive Racing. Un año más tarde regresó, esta vez en la Fórmula 3, y se llevó dos victorias que lo tuvieron como gran protagonista en el mítico trazado italiano.
En las últimas rondas de las temporadas 2022 y 2023, Colapinto se llevó la victoria en las dos carreras sprint correspondientes a esos años. En 2022 finalizó 15° en la ‘Feature Race’, mientras que en 2023 tuvo que abandonar. Este fin de semana, el piloto argentino volverá a Monza para disputar una nueva edición del Gran Premio de Italia, pero esta vez junto a la escudería Alpine luego de lo que fue su undécimo puesto en Zandvoort.
F1: Así fueron los sobrepasos de Colapinto en su histórico debut en Monza
Un día como hoy, hace un año, Franco Colapinto debutó en la Fórmula 1, en el Gran Premio de Italia, y cortó con la racha de 23 años sin pilotos argentinos en La Máxima. Allí, en el mítico circuito de Monza, el argentino se lució con tres espectaculares sobrepasos a bordo del Williams FW 46 y finalizó P12.
El pilarense había largado en el puesto 18° y adelantó seis lugares convirtiéndose en el piloto de Williams Racing que más puestos escaló en su debut. Entre los sobrepasos más destacados se encuentran: el enfrentamiento con Lance Stroll en la segunda vuelta, donde el argentino lo superó en el ingreso a la primera chicana del trazado italiano; el sobrepaso a su actual compañero de Alpine, Pierre Gasly, en el giro número 30; y la maniobra con la que superó a Valtteri Bottas, en la vuelta 33.
Leer además: F1: Colapinto quedó a un paso de los puntos y Piastri ganó el GP de Países Bajos
F1: el conmovedor mensaje de Vowles y la emoción de Colapinto tras su debut en Williams
El 1 de septiembre de 2024, exactamente un año atrás, Franco Colapinto tenía su debut en la Fórmula 1. Luego de clasificar 18°, el argentino tuvo un rendimiento muy por encima de las expectativas y llegó en el puesto 12. Apenas cruzó la línea de meta, James Vowles, jefe de equipo de Williams, tomó la radio para darle una sentida felicitación al joven piloto.
James Vowles: “Franco, esa es una primera carrera fantástica. Realmente no te equivocaste, terminaste algunos segundos atrás de Alex (Albon). Creo que lo sabes, se vio reflejado todo el fin de semana. Tuviste ritmo en la clasificación. Si lo mantenemos prolijo, vas a estar ahí y vas a poder pelear. Bien hecho. Es tu primera carrera y no puedo esperar a ver cómo construimos juntos”.
Franco Colapinto: “Gracias, James. Gracias por esta oportunidad. Realmente lo disfruté. Realmente realmente disfruté este fin de semana. Tenías razón, iba a tener dolor después de esta carrera. Wow… Nunca tuve tanto dolor en un auto de carreras antes. Creo que tenemos que desajustar algunas cosas en el asiento. Pero realmente lo disfruté, muchas gracias”.
Leer además: F1: el claro mensaje de Colapinto a Gasly tras el GP de Países Bajos