Fórmula 1
F1: los objetivos que Colapinto tiene que cumplir para asegurarse su butaca en Alpine para 2026
El diario New York Times difundió un informe dónde indica las metas que debe lograr Colapinto para seguir como títular en Alpine.
- La Fórmula 1 corre este fin de semana el Gran Premio de Singapur.
-
F1: Leclerc y sus bajas expectativas para el GP de Singapur: “Es decepcionante"
-
F1: un reconocido medio internacional adelantó cuándo se definirá el futuro de Colapinto en Alpine
-
F1: Hamilton no pudo evitar la emoción al recordar a Roscoe en el GP de Singapur

Alpine divide la temporada 2025 en dos, una parte en la que busca terminar el campeonato de la mejor manera y la otra que está centrada en el proyecto 2026. Con vista al año que viene, el equipo debe resolver quién será el compañero de Pierre Gasly en el certamen donde hay una creciente expectativa por la llegada de los motores Mercedes a la escuadra gala.
Leer además: La preocupación de Pierre Gasly para el Gran Premio de Singapur
En la antesala del Gran Premio de Azerbaiyán, Flavio Briatore dejó claro en una nota con The Race que el nombre del segundo piloto de Alpine sale de Franco Colapinto o Paul Aron. “Es entre Franco y Paul. Necesito entender qué es lo mejor para el equipo. Mi único interés es intentar incorporar al equipo al mejor piloto disponible y que haga el mejor trabajo con nosotros. Así de simple”, afirmó el italiano.
El argentino tuvo un comienzo difícil después de sustituir a Jack Doohan a partir de la sexta fecha, pero con el correr de las competencias se fue acomodando y en las últimas fechas evidenció una evolución que le permitió ser más competitivo y logró doblegar a Gasly en distintas situaciones. Por su parte, Aron sumó varios kilómetros en prueba TPC y está asentado como reserva, sumado a que también giró en la FP1 de Hungría con Sauber y en Monza con el monoplaza de Colapinto.
¿Qué necesita Colapinto para asegurar su continuidad?
En los últimos días, el New York Times publicó un informe en su plataforma The Athletic, donde detalló que objetivos tiene que cumplir el joven de Pilar para ganarse de forma definitiva el derecho a seguir en 2026. Además, el informe escrito por la especialista Madeline Coleman indica que la definición se daría en noviembre.
“De los tres candidatos internos, Colapinto parece ser la opción más probable para el próximo año en este momento, pero necesita evitar accidentes costosos, mantenerse cerca de Gasly en cuanto a ritmo y mostrar señales de mejora”, reza la publicación del diario estadounidense.
Colapinto y Aron se medirán en la pista
La disputa por el segundo asiento de Alpine se trasladará a la pista, ya que el reconocido periódico internacional aseguró que “el equipo prevé que tanto Aron como Colapinto compartan más sesiones de práctica, lo que permitirá una evaluación directa de sus capacidades”.
En abril de este año, los dos pilotos se cruzaron en una prueba TPC en Monza y allí, el argentino logró prevalecer por sobre el estonio. En agosto, volvieron a verse las caras en una prueba de Pirelli en Hungría y las cosas no terminaron bien para Franco, quien protagonizó un accidente, mientras que el europeo pudo girar casi 160 vueltas el día anterior al incidente de su compañero de estructura.
La posibilidad de que se crucen antes del final de la temporada está latente, ya que Alpine debe cumplir con el requisito de los ensayos para novatos en el monoplaza de Gasly, ya que en el de Colapinto estos se cumplieron cuando Rio Hirakawa reemplazó a Jack Doohan en Japón y el propio Aron tomó el lugar del bonaerense en Monza.