Noticias de hoy

La cifra millonaria que fue aprobada para las primeras obras en el autódromo de Buenos Aires

Carburando

Fórmula 1

F1: la declaración que podría ser clave para el futuro de Alpine y Colapinto en 2026

Uno de los protagonistas de la F1 habló de un aspecto en el que Alpine tiene puesta muchas expectativas para el 2026.

F1: la declaración que podría ser clave para el futuro de Alpine y Colapinto en 2026
F1: la declaración que podría ser clave para el futuro de Alpine y Colapinto en 2026

La Fórmula 1 transita la parte final de su temporada 2025 y los equipos tienen todo apuntado al 2026, donde se estrenará el nuevo reglamento técnico. En torno a esto, los rumores en el paddock instalaron que el motor de Mercedes para el año que viene puede ser uno de los más potentes, lo cual despertó marcadas expectativas en aquellas escuderías que tendrán los impulsores alemanes.

Leer además: Hace 25 años Michael Schumancher le devolvía la gloria a Ferrari

Williams y Alpine será clientes de la casa de Stuttgart y en caso de la formación francesa, se espera un salto cualitativo importante respecto a este año, donde la unidad de potencia de Renault se mostró como uno de los puntos más flacos debido a sus limitaciones técnicas por la discontinuidad que tendrá en el campeonato venidero.

Puede ser una imagen de texto

Con resultados magros, la estructura de Enstone espera poder ser competitivo con la llegada de los “fierros” de Mercedes Benz. Sin embargo, esto es todo especulación hasta que no arranque la acción en Australia el fin de semana del 8 de marzo de 2026. Quien le puso freno a tanta efervescencia fue Williams a través de declaraciones de James Vowles.

Leer además: Las curiosidades del autódromo de Velocitta

El Jefe de Equipo de la casa de Groove habló en el podcast oficial de la F1, Beyond The Grip, y salmó las aguas. "Es una conversación interesante en el paddock, porque nadie lo sabe. No es que todos los fabricantes de motores se juntan con unas cartas y dicen, estoy aquí en potencia, aquí en eléctrico, en peso, en eficiencia", indicó.

No descarta a Ferrari y Honda

Vowles resaltó que todos los integrantes del paddock de la F1 desconocen el potencial que hoy pueden llegar a tener la fábrica italiana y la japonesa, que hará su proyecto junto a Aston Martín. "Mercedes siempre lo ha hecho bien en los cambios de reglamento, no hay duda sobre ello, pero la realidad es que no sabemos lo que tiene Ferrari, lo que tiene Honda, es una completa incógnita en este momento, así que estoy muy contento con el trabajo que ha hecho Mercedes, la preparación y el desarrollo, pero hasta que los semáforos se apaguen en Australia, nadie sabe", deslizó.

¿Cómo está el Alpine 2026?

Los equipos avanzan en la construcción de sus monoplazas 2026 y todos coinciden de que llegarán con el tiempo justo debido a la apretada agenda que existe entre el final de la temporada 2025 y el inicio de las pruebas previas al campeonato que se viene.

Leer además: La reunión de emergencia que realizó Ferrari y pone en alerta a la F1

"El invierno será, iba a decir, muy corto, casi inexistente. El A526 estará en la pista cuatro semanas después de Abu Dabi 25. Enstone ya está repleto de actividad, fabricando chasis, etc. Ya estamos metidos de lleno en el coche del año que viene: en su producción", expresó Steve Nielsen, el jefe de filas de Alpine, en la previa al fin de semana en Singapur.

Puede ser una imagen de 10 personas, carrito de golf y texto

Recibir mas informacion sobre
F1: la declaración que podría ser clave para el futuro de Alpine y Colapinto en 2026

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas