Fórmula 1
F1: Jack Doohan tendría definido un nuevo destino al no tener espacio en Alpine
Sin lugar en Alpine, Jack Doohan evalúa nuevas alternativas dentro de la Fórmula 1 y podría definir su futuro en las próximas semanas.
- ¿El nuevo destino de Jack Doohan en la Fórmula 1?
-
F1: “Ya vendrá alguna buena”, la reflexión de Colapinto tras su frustrado GP de Singapur
-
F1: Steve Nielsen, director general de Alpine, halagó la actuación de Colapinto en Singapur
-
F1: ¿Hülkenberg responsabilizó a Colapinto por su despiste en el GP de Singapur?

Tras un inicio de temporada sin resultados destacados y con varios errores en pista, Jack Doohan perdió su lugar como piloto titular de Alpine, que decidió apostar por el argentino Franco Colapinto a partir del Gran Premio de Imola. La escudería justificó el cambio en una cláusula de rendimiento incluida en el contrato del australiano, que apenas había logrado mostrarse competitivo frente a su compañero Pierre Gasly. Desde entonces, Doohan se mantuvo ligado al equipo en tareas de simulador y apoyo en pista, pero todo indica que su ciclo dentro de la estructura de Enstone está llegando a su fin.
En las últimas semanas, distintas fuentes del paddock señalaron que Doohan analiza un cambio de rumbo hacia Haas, donde podría ocupar el rol de piloto reserva en 2026. Según trascendió, su padre, Mick Doohan, ya habría mantenido conversaciones preliminares con el jefe del equipo norteamericano, Ayao Komatsu, durante el fin de semana del Gran Premio de Singapur. El movimiento representaría una oportunidad para mantenerse dentro del entorno de la Fórmula 1 y buscar una nueva chance de competir, esta vez bajo la órbita de una estructura que podría ofrecerle más espacio para crecer.
Leer además: F1: el mensaje de Alpine tras un complejo GP de Singapur
F1: Russell demostró su jerarquía y dominó el GP de Singapur; Colapinto fue 16º
La Fórmula 1 llevó a cabo el Gran Premio de Singapur en Yas Marina, correspondiente a la decimo octava fecha de la temporada 2025. Allí, George Russell ratificó su dominio en la clasificación y se quedó con la final. El británico no soltó nunca la punta, excepto en la vuelta 25 cuando ingresó en boxes y Oscar Piastri tomó la punta de manera transitoria. La segunda posición quedó para Max Verstappen y tercero se ubicó Lando Norris, que le descontó más puntos en el campeonato de pilotos a su compañero.
Franco Colapinto largó 16º, en la primera curva de la final realizó un gran avance para ubicarse 13º, pero luego la estrategia de Alpine lo llevó a cruzar la bandera a cuadros en el P16. Su compañero, Pierre Gasly, fue P20.
Cabe destacar que el inicio de la carrera fue electrizante, producto de que hubo varios toques. El mas preponderante fue el que involucró a los McLaren, donde Norris le ganó la posición a Piastri y lo dejó en la quinta posición.
Lance Stroll, que había largado 14º, terminó la carrera en el ultimo lugar. Por otro lado, el brasileño Gabriel Bortoleto no logró imponerse en pista con su Sauber y concluyó 17º.
En más de una ocasión, durante la carrera, el neerlandés volvió a demostrar su disgusto con la configuración del auto, así como del equipo. Estuvo más tiempo del debido en boxes, lo que le terminó perjudicando.
Cabe destacar que, con este resultado, McLaren logró ganar el campeonato de constructores. Lograron este hito a falta de 6 fechas para que concluya la temporada.
Leer además: F1: "Un desastre", Colapinto sin pelos en la lengua al hablar de los stint con el Alpine en Singapur
F1: Colapinto, frustrado tras ser 16º en el GP de Singapur: "Le pongo mucha garra, pero no sale nada"
La Fórmula 1 desembarcó en Yas Marina para llevar a cabo el Gran Premio de Singapur. Allí, Franco Colapinto concluyó 16º luego de una excelsa largada. No obstante, la estrategia de Alpine no terminó de colaborar para que pueda terminar más adelante.
Tras la actividad, el argentino dialogó con los medios y expresó su tristeza: “Fue una carrera frustrante, le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos, el auto es inmanejable, no entiendo porque vamos mas lentos que otros en algunos momentos”.
“Fue una carrera frustrante, despacio con mucha degradación. Hice lo mejor que pude, pero no sale nada, fue una carrera mala”, agregó.