Fórmula 1
F1: "El que intente defender a Ben Sulayem está equivocado"
A falta de casi cinco meses para las elecciones de la FIA, una importante figura del mundo del automovilismo criticó duramente el mandato del actual presidente Mohammed ben Sulayem.
- F1: "El que intente defender a Ben Sulayem está equivocado"
-
F1: “Pechito” López, sobre el Alpine de Colapinto: “Cuando no funciona bien buscas el límite”
-
F1: “Si no fuera por Verstappen, Red Bull estaría por detrás de Racing Bulls”
-
F1: el sentido mensaje de Leclerc para Jules Bianchi en el aniversario de su fallecimiento

Después de cuatro años de gobierno, Mohammed ben Sulayem irá en busca de la reelección por la presidencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en los comicios que se disputarán a fin de año con Tim Mayer como principal opositor tras la baja de Carlos Sainz.
Leer además: F1: en medio de los rumores, un piloto desmintió su llegada a Cadillac: "Puro humo"
En ese marco, el dirigente emiratí fue duramente criticado por David Richards, presidente de Motorsport UK, organismo rector del automovilismo en el Reino Unido, quien apuntó hacia una supuesta falta de transparencia y profesionalismo desde que Ben Sulayem asumió el cargo en 2021.
“Quiero volver al mandato original que apoyé, quiero que se cumpla. Quiero ver ese manifiesto original, que creo que sigue vigente hoy en día, entregado a la FIA, donde tenemos una organización gestionada profesionalmente con un presidente que ofrece liderazgo, pero no es ejecutivo, donde tenemos transparencia sobre todo lo que sucede dentro de la FIA de una manera muy abierta y democrática”, manifestó quien, en un principio, había respaldado la presidencia de Ben Sulayem.
El vínculo que existía entre Richards y el máximo líder de la FIA se terminó de disolver cuando este último lo excluyó de una reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor luego de que el dirigente de Reino Unido se negara a firmar un acuerdo de confidencialidad que la FIA exige a sus miembros.
Leer además: F1: Sainz mostró su postura ante la posible llegada de Verstappen a Mercedes y reflexionó sobre Russell ¿Qué dijo?
Por ese mismo motivo, Richards manifestó: “Creo que eso ejemplifica la manera en la que hemos retrocedido en estos últimos años. Cualquiera que intente defenderlo está muy equivocado, y lo digo porque hay mucha gente que dice: ´bueno, pero mirá lo que se logró…´, o cosas de ese estilo. Investiguen a fondo y van a ver que no es lo que parece”.
"Obviamente, falta mucho para que tengamos que votar en las elecciones, pero de acá a ese entonces, hay una gran oportunidad para debatir y ver qué se ha logrado realmente o no, y qué consideramos importante", manifestó Richards en diálogo con el sitio RacingNews365.
Finalmente, se refirió a la candidatura de Mayer y cómo eso enriquece la previa de los comicios: “Tenía mucho miedo de que ningún otro candidato se presente, pero por suerte esto abre el debate. Con la presentación de Tim vamos a tener que hablar de todos estos temas, contrastar los diferentes enfoques y señalar cuáles son las diferencias que existen y cómo se pueden abordar".