Fórmula 1
F1: ¿Cuáles son las claves a tener en cuenta para Colapinto en el GP de México?
En la siguiente nota, entérate de cuáles serán los puntos fundamentales a los que tendrá que apuntar Colapinto en el GP de México.
-
F1: Colapinto, entre la calma y la incertidumbre: “No soy yo quien toma las decisiones sobre mi futuro”
-
F1: Gasly volvió a hablar sobre Colapinto: “Lo que hizo no fue su mejor decisión, pero va a aprender de eso”
-
F1: “No te lo puedo explicar…”, el mensaje de Alpine para el público argentino en México
A partir de este fin de semana, la Fórmula 1 acelerará una vez más en el Gran Premio de México en medio de la decimonovena ronda correspondiente al campeonato mundial 2025 en el circuito “Hermanos Rodríguez”. Franco Colapinto afrontará un nuevo desafío de la mano de Alpine.
Leer además: F1: “No te lo puedo explicar…”, el mensaje de Alpine para el público argentino en México
Luego de culminar en el puesto 17° en Estados Unidos y de realizar esa excelente maniobra para sobrepasar a su compañero, el piloto argentino se prepara para poner en pista su vehículo y poner en marcha las prácticas correspondientes.
Juan Cruz Álvarez, ex piloto argentino, se encuentra presente en el trazado mexicano y habló desde allí en exclusiva con Carburando Radio para especificar cuáles serán esos puntos claves que el oriundo de Pilar deberá tener en cuenta para poder encarar de la mejor manera esta cita.
Mira el video:
F1: Colapinto, entre la calma y la incertidumbre: “No soy yo quien toma las decisiones sobre mi futuro”
“Creo que es bastante diferente”, aseguró Colapinto al comparar su situación actual con la del año pasado. “Por un lado, estoy tratando de trabajar con el equipo y de entender muchas cosas para el año que viene y para la próxima temporada. Estoy trabajando muy bien con los ingenieros y los mecánicos, y sé que voy a seguir trabajando con los mismos en el futuro”.
Leer además: F1: Gasly volvió a hablar sobre Colapinto: “Lo que hizo no fue su mejor decisión, pero va a aprender de eso”

“Hasta ahora nunca tuve un test de pretemporada y nunca pude realmente probar el mismo auto en los ensayos. Simplemente salí a correr, y he estado probando todo durante los fines de semana de carrera…”, explicó. Y añadió: “Creo que tener un coche competitivo y poder mostrar lo que puedo hacer sería bueno, y ojalá tenga esa oportunidad”.
Aunque se muestra cómodo dentro del equipo, Colapinto mantiene cautela cuando se le pregunta por su futuro en la grilla de 2026. “Creo que solo el tiempo lo dirá. No lo sé, para ser honesto. No soy yo quien toma las decisiones. No soy yo quien tiene la mayoría de las conversaciones. Para ser sincero, no quiero entrar demasiado en detalle”, reconoció. Y completó: “Ojalá llegue un punto en el que pueda correr sin tanto estrés y un poco más relajado”.
F1: Gasly volvió a hablar sobre Colapinto: “Lo que hizo no fue su mejor decisión, pero va a aprender de eso”
“Sí, hablamos. Sólo que no tiene sentido hablar de eso acá. Lo que había que decir ya se dijo, y está todo bien”, sostuvo Gasly, bajándole el tono al incidente y dejando en claro que el tema quedó resuelto dentro de Alpine.
Más allá del episodio, el francés volvió a reconocer el trabajo que Colapinto viene realizando desde su llegada a la escudería. “Creo que, en general, como individuo, ha hecho un buen trabajo… Obviamente, lo que hizo el domingo pasado no refleja lo que ha logrado como piloto. ¿Fue su mejor decisión? No. ¿Va a aprender de eso? Sí”, afirmó.
Leer además: F2: Nico Varrone será piloto del Van Amersfoort Racing en la temporada 2026

Gasly también aprovechó para reflexionar sobre el momento del equipo: “Todavía es difícil de entender por qué, pero creo que al final, como equipo, no estamos en una situación agradable. Así que simplemente estamos tratando de mantenernos unidos como equipo, ser cohesionados, y eso es lo que queremos lograr”.
El francés insistió en que la prioridad está en mirar hacia adelante y sostener la armonía interna. “En general está haciendo un buen trabajo para el equipo, y creo que es importante avanzar en la misma dirección como grupo. Eso es lo que necesitamos hacer, especialmente en los tiempos en los que estamos ahora”, cerró.