Fórmula 1
F1: Alpine explicó los problemas “extremos” del auto de Colapinto
David Sánchez, director técnico de Alpine, habló con la prensa y analizó los problemas del auto que manejan Franco Colapinto y Pierre Gasly. Mirá en esta nota sus declaraciones.
- F1: Alpine explicó los problemas “extremos” del auto de Colapinto
-
F1: el fuerte despiste de Bortoleto que provocó la bandera roja en la FP3 en Silverstone
-
F1: ¡Insólito! Bearman chocó en la entrada a boxes de Silverstone

Este fin de semana, la Fórmula 1 se encuentra en Gran Bretaña disputando la decimosegunda fecha de la temporada. El viernes, los protagonistas se presentaron ante la prensa y respondieron distintas consultas. Una de las personas que lo hizo fue David Sánchez, director técnico de Alpine, quien analizó la mala situación actual del equipo.
Leer además: F1: la bronca de Colapinto tras la bandera roja que no permitió completar la FP3
"Sabemos cómo era el auto el año pasado, qué diseñamos y desarrollamos, y estamos contentos con eso, pero este año hay tanta convergencia entre todos los autos que algunas de nuestras debilidades se amplifican por un orden de magnitud. Eso es lo que estamos intentando resolver ahora mismo", comenzó.
Luego, fue preguntado si los problemas radicaban en una falta de carga aerodinámica, a lo que francés respondió: "Yo les digo a las personas que la carga aerodinámica es como el paracetamol, arregla todos los problemas. Creo que en las curvas rápidas tenemos algo de carga, no estamos cortos".
"Sabemos que estamos en desventaja en la recuperación de energía. En algunas carreras, como aquí, esto a veces condiciona nuestras elecciones a cierto nivel. El fin de semana pasado en Austria, intentamos ser un poco más agresivos en carrera. Pero esto, por supuesto, genera más estrés en los neumáticos traseros y las consecuencias son bastante serias".
"Lo vimos varias veces, pero Austria fue extremo", puntualizó Sánchez sobre lo vivido el anterior fin de semana con los neumáticos.
"Esta es una pregunta que creo que siempre nos hacemos. ¿Estamos intentando ser demasiado agresivos para la clasificación y deberíamos hacer algo específico para las carreras? No hay una respuesta simple".
"Lo vi bastante en el pasado también. Creo que un auto que va bien en clasificación da todo lo que puede. Y luego en carrera, todo depende de cómo gestionemos los neumáticos y el coche en general", finalizó.