Límite de Pista
Economía: ¿Cuánto está el dólar hoy lunes 21 de abril de 2025?
En la siguiente nota, conocé cuál será la cotización del dólar este lunes 21 de abril de 2025 tras la eliminación del cepo en Argentina.
- La cotización del dólar

El lunes 21 de abril de 2025, la cotización del dólar en Argentina se presenta en un contexto de reciente flexibilización del cepo cambiario, implementado por el gobierno de Javier Milei. Esta medida ha generado movimientos significativos en los distintos tipos de cambio, reflejando la dinámica del mercado en esta nueva etapa económica.
Cotización del dólar oficial
Según las últimas actualizaciones, el dólar oficial se mantiene en $1.160 para la venta en el Banco Nación . Este valor se ha estabilizado tras la volatilidad inicial que siguió al levantamiento parcial del cepo cambiario.
Dólares financieros y alternativos
En el mercado financiero, las cotizaciones presentan las siguientes cifras:
-
Dólar MEP: $1.165,93
-
Dólar CCL (Contado con Liquidación): $1.177,11
-
Dólar cripto: $1.182,96
Estas variantes muestran una leve diferencia respecto al dólar oficial, indicando una relativa estabilidad en el mercado financiero.
Dólar blue
El dólar blue, que opera en el mercado informal, se ubica en $1.250 para la venta. Esta cotización refleja una brecha moderada con respecto al dólar oficial, una situación que ha sido común en el mercado argentino en los últimos años .
Contexto económico
La reciente eliminación parcial del cepo cambiario ha sido respaldada por un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluye un rescate financiero de 20.000 millones de dólares. Este acuerdo busca estabilizar el tipo de cambio y fortalecer las reservas internacionales del país.
El nuevo régimen cambiario establece una flotación del dólar entre bandas de 1.000 y 1.400 pesos. Esta medida ha generado un aumento en la demanda de divisas oficiales y una disminución en las operaciones del mercado informal .
A pesar de la estabilidad cambiaria, se han observado aumentos preventivos en los precios de los supermercados, lo que genera incertidumbre sobre el impacto inflacionario de estas medidas .
Perspectivas
El gobierno de Javier Milei apuesta por mantener un tipo de cambio bajo como ancla antiinflacionaria, con miras a las elecciones legislativas de octubre. Sin embargo, la efectividad de esta estrategia dependerá de la evolución de la inflación y de la respuesta del mercado a las nuevas políticas económicas